TRABAJO DE MERCADO
El mercado es uno de los principales elementos del sistema capitalista, en el que ocurren las diversas transacciones de compra y venta de bienes, servicios y factores productivos. Es ahí donde se manifiesta la oferta, la demanda y el precio de todo lo que se compra y se vende. Por mercadotecnia se entiende como una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer lasnecesidades y deseos del ser humano mediante procesos de intercambio. En cuanto a las teorías de la mercadotecnia existen cuatro teorías generalmente más comunes, las cuales son; La Teoría Económica Clásica y Neoclásica, Teoría Primitiva de Mercadotecnia, La Teoría de Administración de Mercadotecnia y Teoría de Mercadotecnia basada en los Servicios, analizándose de la siguiente manera.
Conceptoy análisis de las teorías de mercadotecnia
Por mercadotecnia se entiende como una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y deseos del ser humano mediante procesos de intercambio.
En cuanto a las teorías de la mercadotecnia existen cuatro teorías generalmente más comunes, las cuales son; La Teoría Económica Clásica y Neoclásica, Teoría Primitiva de Mercadotecnia, LaTeoría de Administración de Mercadotecnia y Teoría de Mercadotecnia basada en los Servicios, analizándose de la siguiente manera.
La Teoría Económica Clásica y Neoclásica regularmente la consideran los teóricos de la mercadotecnia como la fase primera de la teoría de mercadotecnia en donde el rol central del producto llevaba consigo metas políticas de exportación a regiones desarrolladas ycolonizadas del mundo a cambio de materias primas, con el propósito de incrementar la riqueza nacional. Esta teoría es el antecedente de la llamada Teoría Primitiva de Mercadotecnia, la cual se centra en los bienes y en las necesidades de los clientes, pero ésta forma de ver la mercadotecnia se consideró muy limitada porque la mercadotecnia debe ir más allá de un bien. La Teoría de Administración deMercadotecnia considera que el cliente busca satisfacer una necesidad que va más allá de un simple producto y por lo tanto esta teoría incluye al menos cuatro variables que ahora se conocen como el modelo de las cuatro “P”; las cuales de alguna manera son el antecedente de la Teoría de Mercadotecnia basada en los Servicios, que es el paradigma que inició en el año de 1990. El problema de esteparadigma es que se basa en dar servicios para satisfacer al consumidor. Pero se concluye en este capítulo que esta teoría es casi tautológica, pues los servicios se refieren a casi todo el proceso de negocios, pero no explican qué parte de todo ese proceso corresponde a la mercadotecnia. En otras palabras, explica todo y nada. Posteriormente se propone la Teoría Dinámica de Mercadotecnia como unparadigma general para explicar el éxito de las empresas.
¿Cómo comprender, el funcionamiento de los sistemas económicos?
En cuanto a la comprensión del funcionamiento de los sistemas económicos se deben plantear las siguientes interrogantes ¿Qué producir? En donde se toma en cuenta qué bienes y servicios han de producirse, y en qué cantidad. Las sociedades han de decidir si deben producir alimentos oelectrodomésticos, vehículos o medicamentos, fábricas o parques, etc. La estructura de la producción de un país muestra la respuesta que da esa sociedad a esta doble pregunta, es decir, qué bienes y en qué cantidad se producen. ¿Cómo producir? Orientado a los recursos que se van a emplear en producir los bienes y servicios, con qué técnicas se van a producir y quién los producirá. Cada una de laformas de producir exige unos conocimientos técnicos y emplea una combinación de recursos diferentes. Y por último ¿Para quién producir? Quién va a disfrutar de los bienes y servicios producidos. En la medida en que los miembros de la sociedad tomen parte en los procesos de producción, se les debe corresponder una parte de lo producido, pero la sociedad debe decidir también si va a sacrificar...
Regístrate para leer el documento completo.