trabajo de nicodemo
Dentro de toda investigación se cuenta con ciertos parametros o estructuras que se deben cumplir con el fin de garantizar el optimo desenvolvimiento de la investigación y lograr de forma ordenada y adecuada con los resultados esperados.
Se cual sea el paradigma que seaborde durante la investigación esta debe estar bien definida y estructurada ya que permitirá desarrollar cada etapa de la investigación con mejor sólidez. dentro de esta estructura se encuentra el capítulo IV como uno de los capítulos de mayor importancia dentro de la recopilación de información, debido que es aqui donde los investigadores deben contactar la teoría expuesta en su Marco Teoríco conlos datos que arrojen los instrumentos que se utilizaron para la recolección de dicha información para luego racionalizarla, analizarla, deducir las posibles variables y posteriormente realizar las concluciones provisorias y sus recomendaciones si lo amerita la investigación.
El análisis e interpretación de estos datos recolectados amerita un conocimiento en estadistica ya que esta puede ser detipo univariado, bivariado o trivariado. La estadística proporciona innumerables beneficios a la investigación cientifica y tecnólogica ya que aporta elementos estadisticos descriptivos que permiten procesar y y presentar la información de manera organizada y resumida e inferenciales que facilita el establecimiento de inferencias de la muestra estudiada mediante algunas pruebas.
Dentro de estoselementos de la estadística que se pueden utilizar para organizar y presentar los datos obtenidos se tiene principalmente la distribución de frecuencia o tabla de frecuencia , que puede ser simple o agrupada y la representación gráfica donde se pueden aplicar los sistemas computacionales como Excel, Lotus Smart Suite, Minitab, SAS-PC, Stath Graph, entre otro que permiten obtener lasrepresentaciones graficas, estsa graficas pueden ser de tipo histograma, poligono de frecuencias, gráfica de series de tiempo, etc.
También se puede emplear la media aritmetica, que es una medida central o promedio y en aquellas situaciones donde la población de estudio es pequeña suele utilizarse la media poblacional mediante su respectiva formula, en cambio si la población de estudio es muy numerosa seprocede a obtener la media muestral definida por una expresión matemática.
Existen muchas representaciones matematicas y estadisticas que permiten el ordenamieno de los datos obtenidos y que segun sea el caso sera su aplicabilidad tomando en cuenta que es lo que se quiere representar y lo que se esta buscando, es por esto que se debe tener bien definidos los criterios de la investigación y losparametros a utilizar para su aplicación y a mi criterio estará vindulada directamente con los objetivos que la investigación pretende demostrar, ya que son muy variados las estructuras estadísticas que se pueden utilizar y cada una es especifíca para determinados casos.
Independientemente sea cual sea la estructura estadística a utilizar dentro de la investigación se bede tener amplio conocimiento oel asesoramiento adecuado en cuanto estadistica se refiere porque representa el capitulolo de la investigación donde se pone de manifiesto la organización sistematizada de los resultados obtenidos y de aqui es donde parte las futuras conclusiones, recomendaciones o propuesta de la investigación,
Sobre la base de lo anterior, se debe comenzar por organizar los itemes, tabular el número derespuestas (frecuencia), calcular el porcentaje de las respuestas dadas por la muestra seleccionada y finalmente se procede a graficar.
Cumplido estos pasos, se inicia la etapa de la interpretación cualitativa y cuantitativamente los porcentajes de las respuestas de los distintos itemes, orientando siempre el análisis en el contexto de los objetivos de la investigación.
También se recomienda que el...
Regístrate para leer el documento completo.