Trabajo De Seminario

Páginas: 9 (2067 palabras) Publicado: 2 de junio de 2016


UNIVERSIDAD DE BS. AS.
FACULTAD DE MEDICINA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA





CATEDRA DE SEMINARIO


TRABAJO PRÁCTICO :


“TEORIA Y MODELO DE ENFERMERIA

DE VIRGINIA HENDERSON”

DOCENTE: PROF. LIC. MARIO CORIA
FECHA: 02-12-13
INTEGRANTES:

FERNANDA MARTIN
MARLENY PINTADO CRUZ
SUSANA VENTURA





GUIA PARATRABAJO PRACTICO

1-Definición de conceptos de: Teorías y modelos de Enfermería.

2-Descripción de los elementos componentes de un modelo de enfermería.

3-Presentación del modelo elegido por el grupo.

4-Análisis crítico del modelo presentado.

5-Objeciones al modelo estudiado.

6-Evaluación de la factibilidad de aplicación del modelo en la realidad de trabajo de enfermería en Argentina.1_DEFINICIONES

TEORÍA.
Conjuntos de conceptos interrelacionados que permiten describir, explicar y predecir el fenómeno de interés para la disciplina siendo indispensable para la práctica profesional ante el fenómeno del cuidado.

NIVELES DE DESARROLLO DE LAS TEORÍA
Se centran en aspectos generales
1-Las Metateorías: Se centran en aspectos generales, incluyendo el análisis delpropósito, el tipo y métodos para el desarrollo de la teoría.
2-Los Metaparadigmas: son de contenido abstracto y de ámbito general; intentan explicar una visión global útil para la comprensión de los conceptos y principios claves .
3-Las Teorías de Medio Rango: Tienen como objetivo fenómenos o conceptos específicos ( Dolor, estrés ). Lo suficientemente generales para estimular la investigación
4-LasTeorías empíricas: Se dirigen al objetivo deseado y las acciones específicas para su realización, son definidas brevemente.

MODELO CONCEPTUAL
Representación abstracta de un conjunto de ideas para ilustrar un concepto más general que guía la práctica, la investigación, la formación y la gestión de los cuidados. --(Los modelos son un conjunto de conceptos que explican de manera general el fenómenodel cuidado, siendo más complejos y generales que las teoría, estos otorgan una explicación muy amplia sobre algunos fenómenos de interés para la enfermería)--

La diferencia entre un modelo y una Teoría consiste en el nivel de desarrollo alcanzado; las Teorías muestran un ámbito menos extenso que los modelos y son más concretas en su nivel de abstracción, se centran en el desarrollo de enunciadosteóricos para responder a cuestiones específicas de Enfermería.



2- Componentes de un modelo o marco conceptual de los cuidados de enfermería:

Metaparadigmas
*La persona: Hace referencia al individuo, la familia, el grupo o comunidad, entendido desde el marco holístico- humanístico. El individuo como ser biopsicosocial, espiritual y cultural.

*Salud: Hace referencia al proceso de interaccióndinámica y multicausal, entendiéndola como una experiencia individual en la que interactúan aspectos físicos, psíquicos y de relación con el medio social.

*Entorno: Universo del que la persona forma parte y con el que está en continuo intercambio, hace referencia tanto al medio interno como externo.

*Cuidados de enfermería: Hace referencia a la aplicación metodológica y científica de losconocimientos y habilidades adquiridas por enfermería.


3- Modelo de Virginia Henderson

Virginia Henderson, nace en Kansas City en 1897 y fallece en 1996. En la I Guerra Mundial, comenzó a interesarse por la Enfermería ingresando en la escuela de enfermería de la Armada de Washington DC, en 1918, graduándose en 1921.
El primer trabajo como enfermera lo realizó en el Henry Street Visiting NurseService de Nueva York.
La primera experiencia docente fue en el Norfolk Protestant Hospital de Virginia.
En 1927, entra en el Teachers College de la Universidad de Columbia donde obtiene la licenciatura y posteriormente un Master.
En 1930, y como profesora en Norfolk, comienza a publicar sus primeros artículos.
En 1939, revisa la 4º ed. del libro “Principios y Práctica de Enfermería” cuya autora fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de seminario
  • trabajo seminario
  • Trabajos de seminario
  • Trabajo De Seminario
  • Trabajo de seminario
  • Trabajo De Seminario
  • Trabajo Seminario
  • Trabajo Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS