Trabajo EOE
Pon las comas que faltan en las siguientes frases.
1. Esa maestra, que es la orientadora de la sección B, vino acompañada de Carlos Berta y José.
2. Cuandohayas terminado de almorzar, avísanos para continuar la tarea.
3. Las palabras graves o llanas, es decir las que llevan la fuerza de voz en la penúltima sílaba, abundan en el español.4. Salarrué, vivía en los Planes de Renderos (Departamento de San Salvador) en una casa sencilla, pero acogedora.
5. Si viene, salúdala de mi parte.
6. ¿Quieres que vayamos al cine, decompras, a cenar, o nos quedamos viendo el partido?
7. Cuando llegues a la universidad me avisas.
8. Argueta Manlio.
9. Las niñas, pasen al salón de actos; los varones a la canchade fútbol.
10. Todos, excepto Inés, estuvieron de acuerdo.
11. Antonia, por favor tráeme el periódico.
12. Juan Francisco ven conmigo, y tú Pedro, espéranos aquí.
13. Guardó elcompás en el estuche, cerró el cuaderno de dibujo, introdujo los lápices de colores en la caja, y salió sin decir una palabra.
14. Ve con tus amigas, pero no vuelvas muy noche.
15. Losgatos, generalmente son ariscos. Los perros en cambio, suelen ser dóciles.
Actividad (145)
I. Emplea los puntos suspensivos correctamente.
a. En ese safari disfrutamos de la vista deleones, cebras, antílopes, elefantes, panteras...
b. El muy C… no me atendió y salió corriendo.
c. ¿Has traído todo…? Seguro que sí.
d. El que con niños duerme…
e. No me atrevo… puedosalir contagiado.
II. Emplea los signos de interrogación y de exclamación en forma correcta.
a. Tropezó y ¡zas!, cayó al suelo.
b. ¡Auxilio! ¡Socorro! ¡La casa se quema!
c. ¿Qué teparece mi artículo? Ojalá me lo publiquen.
d. ¿Por qué lloras? ¿Qué te angustia?
e. ¡Qué alegría! ¡Qué emoción! ¿Quieres compartir mi dicha?
f. Mario es el cerebro (¿?) de la clase.
Regístrate para leer el documento completo.