trabajo final 9s

Páginas: 8 (1801 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
703008538100105000636270381001050004885055-23304500-2476543815105000900002283460-4826000-272415-5143500
ITMAZ
(Instituto Tecnológico de Mazatlán)
2438401651000
Materia:
Estadística Inferencial
Investigación y aplicación de las 9 s
6438903443605Carrera:
Ing. Gestión Empresarial. IV Semestre
Profesor:
Bio. Lorenzo Coronel Soto
Mazatlán Sin. Mayo 2013.
00Carrera:
Ing. GestiónEmpresarial. IV Semestre
Fecha:
Mazatlán Sin. Mayo 2013.



-3810914400010500090000
INTRODUCCION
Las 9´S buscan generar un ambiente de trabajo que además de ser congruente con la calidad total brinda al ser humano la oportunidad de ser muy efectivo ya que abarca el mejoramiento de las condiciones mentales de quien se apega a esta metodología.
Existen diversos métodos para que una empresa salgaadelante, tal es el ejemplo que aquí se menciona llamado 9’s, implementado por los japoneses.
Normal es ver en el mundo de la industria y la globalización métodos implementados por asiáticos sumamente organizados y metódicos que han sido de mucha importancia en el ámbito laboral.
Objetivo General
Fomentar en las organizaciones empresariales la disciplina y el excelente manejo de la misma paraque de esta manera se logren los objetivos fijados por los directivos o dueños de las de las corporaciones.
Objetivos Específicos
Generar ideas orientadas a mejorar los resultados de las diferentes aéreas de la organización.
Crear un ambiente adecuado de trabajo y a la vez facilitar y asegurar las actividades en las plantas y oficinas.
Fomentar la disciplina y crear buenos hábitos demanufactura y al mismo tiempo eliminar los accidentes de trabajo
Conceptos de las 9 “S”
Seiri (Clasificación):
Cuando hacemos referencia a clasificar no nos referimos a acomodar, sino a saber ordenar por clases, tamaños, tipos, categorías e inclusive frecuencia de uso, es decir a ajustar el espacio disponible (físico o de procesos). Los beneficios de esta acción son muchos y muy variados ya quequedan áreas disponibles (cajones, espacios, etc.), se deshace la persona de artículos y papelería obsoleta para hacer más cómodo el espacio vital, se eliminan despilfarros y pérdidas de tiempo por no saber dónde se encuentra lo que se busca.Para clasificar es necesario emprender las siguientes acciones:
Identificar aquello que es o no necesario de acuerdo al el que (artículo u objetos) y a sufrecuencia de uso.
Separar lo que es Innecesario, excesivo y adicional de lo que es útil, adecuado y simple, y decidir lo que se puede almacenar, desplazar, vender, reciclar, regalar, o enviar a la basura.
Reducir los objetos utensilios y materiales de poca rotación y uso por medio de la reubicación en almacenes específicos, dejando libertad de movimiento (despejando pasillos, cajones, escritorios,alacenas, etc.) Este punto nos invita a quedarnos sólo con lo mínimo indispensable.
Esta decisión debe tomarse desde la alta gerencia para que sea ejemplo para todo el personal. Un lugar limpio y ordenado inspira y motiva a cualquiera.
Seinton (Organizar):
“Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”.
Significa eliminar todo aquello que está de más y que no tiene importancia para eltrabajo que desempeñamos y organizarlo racionalmente, tener una ubicación para cada objeto.
Arreglar las cosas eficientemente de forma que se pueda obtener lo que se necesita en el menor tiempo posible.
Identificar las diferentes clases de objetos.
Designar lugares definitivos de almacenaje cuando el orden lógico y tratando de disminuir el tiempo de búsqueda.
Un inteligente criterio aplicado eneste caso es colocar los materiales tan cerca o lejos según sea la frecuencia de su uso.
El beneficio inmediato incuestionable es la mejor utilización del tiempo y menos gasto de energía.
Seiso (Limpieza):
“No es más limpio un lugar que se limpia mucho sino el que menos se ensucia”.
Significa desarrollar el hábito de observar y estar siempre pensando en el orden y la limpieza en el área de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • trabajo final
  • trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS