Trabajo Final Expresion Oral Y Escrita

Páginas: 26 (6295 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
INTRODUCCIÓN

La Gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje muy determinado; así, cada lenguaje tiene su propia gramática.

Para poder comprender bien la gramática básica hay que conocer algunos términosgramaticales como los sustantivos, adverbios, adjetivos, artículos, pronombres y verbos entre otros En seguida encontrarás una lista con aclaraciones , sino tan solo tratan de dar una definición fácil a esos términos.)
Estos términos se ocupan, únicamente, en suministrar reglas para distinguir las formas correctas de las que no son correctas.
Desde tiempos remotos la persona ha recurrido a laescritura para dejar testimonio de su vida y de su pensamiento. Es por ello que la ortografía es, ante todo, comunicación. Con el tiempo, el lenguaje escrito fue adoptando determinadas reglas y principios que regían su escritura de tal forma a que lo comunicado pudiera ser comprensible para todos.
Es ahí en donde radica el papel de la ortografía. La ortografía es el conjunto de reglas que regulan laescritura de una lengua y que posibilitan la adecuada y coherente expresión de la misma.







Futuro Perifrástico



En español existe una forma de futuro, que semánticamente suele designar un futuro inmediato o un futuro cercano no especificado, construido como perífrasis verbal con el verbo ir y la preposición a.
Usted / Él / Ella              VA            +  A  +   INFINITIVO
Nosotros                        VAMOS   +  A  +   INFINITIVO
Ustedes / Ellos / Ellas  VAN         +  A  +   INFINITIVO
1. Pronto voy a irme de aquí.
2. Iba a irme pero he decidido quedarme.
3. Cuando vaya a irme te avisaré.











SUSTANTIVOS COMUNES Y SUSTANTIVOS PROPIOS

Sustantivos Comunes.
Los sustantivos comunes son aquellos que nos permiten nombrar a las cosas que existen en el mundo. Ellos identificana las cosas pero de manera genérica. Esto quiere decir que no identifican a un objeto en particular, sino a cualquiera que sea de su misma especie o características.
Ejemplos:
Agujeta, anillo, mesa, silla, zapato, carro, diente, computadora, corbata, cuaderno, disco, deporte, escritorio, fiesta, foco.

Sustantivos Propios.
Los sustantivos propios nos ayudan a nombrar un objeto o persona enparticular, distinguiéndolo de los demás. Son por tanto palabras que no se repiten frecuentemente, sino que son únicas o por lo menos que se identifican con un hecho en concreto.
Ejemplos:
Antonio, Challenger, Lamborghini, Harry potter, Don quijote, Cantinflas, Super Can, Beagle, Bulldog, Scribe, Bic, Sony, Google.





PRESENTE PROGRESIVO

Se utiliza en español para expresar acciones que están oestaban en curso.
Se forma con el verbo auxiliar estar + el gerundio.
El gerundio de los verbos terminados en –ar se forma con –ando.
Ejemplos:
Caminar---------caminando
trabajar-----------trabajando
El gerundio de los verbos terminados en –er e –ir se forma en –iendo.
Comer-----------comiendo
Hacer-------------haciendo
Salir---------------saliendo
Escribir-----------escribiendo








PRONOMBRES YSUS TIPOS

Los pronombres personales son palabras que se usan para señalar o hacer referencia a otros términos que ya han sido nombrados en la oración o ya comprendidos por el hablante o el oyente.
Los tipos de pronombres son:
Personales
Demostrativos
Posesivos
Numerales
Indefinidos
Relativos
Interrogativos
Exclamativos
Pronombres personales: Como se nombró más arriba, son los que se utilizanpara reemplazar el sustantivo cuando este ya fue nombrado. Este tipo designa seres u objetos relacionándolos con las personas gramaticales (yo, tú, él, etc.), y cumplen la función de núcleo en una oración cuando reemplazan al sujeto o complemento del verbo. Un ejemplo de esto sería “ahora LO entiendo”. Los pronombres personales pueden dividirse, a su vez, en tónicos y átonos.
1. Tónicos: Son los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Expresion Oral Y Escrita
  • Expresion Oral Y Escrita
  • Expresión oral y escrita
  • Expresion oral y escrita utpl
  • Tecnicas De Expresion Oral y Escrita
  • Expresión Oral Y Escrita
  • Expresion Oral y Escrita
  • Caracteristicas de la expresión oral y escrita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS