trabajo final

Páginas: 28 (6816 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2013
Capítulo I
Introducción


1.1 Justificación

El hombre, al igual que otras especies, tiene y ha tenido la necesidad de unirse a un grupo para asegurar su existencia, estos grupos se formaron en forma espontánea y generalmente, buscaban un bien común, como alimentarse, cooperar unos con otros, trabajar, defenderse, reproducirse entre otras cosas. Tribus, pueblos, ciudades, reinos, imperiosy civilizaciones tenían características comunes, como por ejemplo: raza, territorio donde vivían, religión, Dios o dioses a quien seguir y/o estilos de vida. De modo que, los seres humanos se relacionaban con otros para fortalecerse y así sobrevivir.
Este proceso de relacionarse se ha mantenido hasta la actualidad, en donde solo el medio para establecer la relación ha cambiado de acuerdo alcanal de comunicación utilizado, por ejemplo, se usaban inicialmente señales y gestos, luego se creo el lenguaje y se establecían diálogos entre personas cercanas o en publico, se formo la escritura (cartas, libros, periódicos), después el telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión y últimamente la red Internet.
Estas relaciones pretenden acentuar una de las mayores necesidades humanas,como es la de expresarse así mismo. Porque cada ser humano se diferencia o asemeja con cualquier otro de acuerdo a sus gustos, preferencias y aficiones, de modo que, tiene algo que decir de si mismo hacia los demás y viceversa.;
En este sentido las redes sociales se han introducido en la sociedad actual ,transformando su forma de comunicación, rompiendo los esquemas tradicionales de lasrelaciones humanas y creando una nueva forma de intercambiar palabras, imágenes e ideas en donde cada quien expresa lo que siente al grupo o grupos al que pertenece.
Quienes se introdujeron a ellas no necesitaban de conocimientos avanzados de computación, ni de Internet para poder utilizarlas, de ahí su gran penetración, es por eso, que esta inclusión a las redes sociales, no solo se dio entre grupos dejóvenes, expertos o estudiantes, quienes tenían un mayor conocimiento tecnológico, sino que se dio en todos los grupos sociales en donde la edad, genero, etnia, nivel académico y estado social eran solo parte del perfil pero de ninguna manera limitante para su utilización.
Aunque inicialmente se pensó en el de relacionar a las personas entre si, luego se utilizo para encontrar viejos amigos,ex compañeros de escuela, colegio o universidad y comunicar sobre reuniones escolares, intercambiar ideas o estados de animo, publicar y compartir fotografías, videos, hasta de utilizar grandes métodos publicitarios y que es finalmente lo que le genera ganancias a estas compañías.
Estas redes sociales tales como, Twiter, MySpace, H5 y Facebook, entre otras, tienen potenciales que aun no han sidoexplotados y específicamente en el área educativa pueden ofrecer un gran recurso próximo a descubrir.
El trabajo está dirigido a ese potencial que pueden ofrecer las redes sociales con el uso de aplicaciones y mecanismos propios que interactúan con los usuarios y puede ayudar a lograr la atención de los y las estudiantes en un medio que para ellos y ellas les sean familiares.
Las redes socialesestablecen relaciones entre individuos con la facilidad de establecer estas uniones en donde el tiempo y distancia no son obstáculos y su fortaleza es la unificación con el mundo.
El trabajo estará fundamentado en la importancia de las relaciones humanas y que estas sean horizontales para mejorar el aprendizaje tomando en base el pensamiento de Freire, quien trabajo por muchos anos en el áreapedagógica y señalo que el ser humano es un individuo que establece relaciones con otros individuos, mencionando algunas de sus ideas sobre esta línea.
Freire, comentaba sobre las relaciones entre individuos:
Entender que, para el hombre, el mundo es una realidad objetiva, independiente de él, posible de ser conocida. Sin embargo, es fundamental partir de la idea de que el hombre es un ser de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • trabajo final
  • trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS