Trabajo Infantil
PROFESOR:
Lic. Dennis Marroquin Rugama.
Elaborado por:
DANIELA ARTAVIA GUERRERO
TABLA DE CONTENIDOS.
Contenido
TABLA DE CUADROS. 5TABLA DE GRAFICOS. 6
PENSAMIENTO 7
Antecedentes 8
Descripción 10
Problematización. 11
Objetivos. 12
Objetivo General 12
Objetivos específicos 12
Alcances: 13
Limitaciones: 14
HIPOTESIS 15
La concepción del derecho de trabajo. 16
Derecho Laboral: 16
Derecho Agrario: 16
Derecho de Familia: 17
¿Pero... Qué se entiende por trabajoinfantil? 17
Capital y trabajo infantil. 21
La especialización del Derecho de Trabajo reflejada en el Contrato Laboral. 23
EFICACIA JURIDICA 26
Resolución del problema del efecto jurídico en el Problema del Derecho en general 26
Cuadro de las concepciones axiológicas del Derecho 28
¬ Concepción ideal – sustancial: 28
¬ Concepción ideal – formal: 29
¬ Concepciónreal – subjetiva: 29
¬ Concepción real – objetiva: 31
Instituciones que regulan el Trabajo Infantil en Costa Rica. 32
Patronato Nacional de la Infancia 32
Defensa de Niños y Niñas- Internacional. Sección Costa Rica 33
Instituto de Mixto de Ayuda Social (IMAS) 35
Programa Avancemos 36
Organización de las Naciones Unidas 37
Organización Internacional delTrabajo 38
Relación del Trabajo Infantil con la Familia 41
Trabajo Infantil en Costa Rica 42
Papel de la mujer 44
El fenómeno del trabajo infantil en Costa Rica 45
ASPECTOS RELEVANTES 49
Dimensiones del trabajo infantil 49
Sexo 49
Edad 50
Zona y región 51
Actividades en las que se emplean los niños, niñas y adolescentes y condiciones laborales 53Rama de actividad económica 55
Categoría de ocupación 56
Horas y jornadas 58
Razones para trabajar 59
Edad de inicio de actividad laboral 60
Hogares 60
Educación 60
LEGISLACION 63
Consecuencias del trabajo infantil 70
1. Consecuencias físicas: 70
2. Consecuencias psicológicas: 70
3. Consecuencias sociales: 71
4. Consecuencias sobre laescolaridad: 72
Propuestas para la solución de este problema 74
¿Quienes participan? 75
MARCO METODOLÓGICO 76
TIPO DE INVESTIGACIÓN 77
SUJETOS O FUENTES DE INFORMACIÓN 79
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 82
RESULTADOS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS. 84
Conoce algún caso de un menor que trabaje? 84
Conoce la cantidad de menores que laboran en Costa Rica?85
Cree que es necesario que los niños trabajen en Costa Rica? 87
Conoce las leyes que regulan el trabajo de los menores de edad en Costa Rica? 88
Considera que se cumple a cabalidad esas leyes? 89
Piensa que el gobierno debería controlar más este tipo de problemática? 90
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 92
CONCLUSIONES 93
RECOMENDACIONES 96
BIBLLIOGRAFÍA 99ANEXOS 101
ENCUESTA 101
TABLA DE CUADROS.
|Numero |Titulo |Página |
|1 |Trabajo infantil por género |49 |
|2 |Rango de edad de los menores trabajadores|50 |
|3 |Población ocupada de 5 a 17 años según zona y sexo |52 |
|4 |Zonas donde laboran menores de edad |52 |
|5 |Población ocupada según rama de actividad...
Regístrate para leer el documento completo.