Trabajo Lore Y Adri
y
ESTREÑIMIENTO
Lorena Carreira
Adriana Roca
CISTITIS
Clasificación de la enfermedad
Infecciosa:
La cistitis es una infección crónica de la parte baja del tracto
urinario, en concreto dela vejiga, que es causada por
bacterias.
Población a la que afecta
Esta enfermedad afecta sobre todo a las mujeres.
En el hombre las cistitis son más frecuentes durante los primeros
años de vida, ya partir de los 50 años.
Causas que la provocan
Riesgos que predisponen a la cistitis:
-Ser diabético.
-Retención de orina.
-La edad.
-La menopausia.
-Estar embarazada.
-Las relaciones sexuales.-Infección de próstata.
-Usar algunos anticonceptivos.
Síntomas
Micción dificultosa, dolorosa e incompleta de la orina.
Sensación de ganas de orinar, aun con escasa cantidad
de orina en lavejiga.
Dolor justo encima del hueso púbico.
Orina con olor desagradable.
Presencia de sangre en la orina.
Algunas veces se puede presentar fiebre.
Diagnóstico
A partir de una muestra de orina, serealiza un
sedimento de orina. La presencia de bacteriuria y
piuria asociados a los síntomas ya descritos, los
cuales son suficientes para establecer el diagnóstico
de cistitis.
Tratamiento
Eltratamiento con antibióticos contribuye a la eliminación
de los microorganismos, al alivio, y previene la aparición de
complicaciones.
Respecto a la duración del tratamiento, algunos afirman
que la terapiaconsigue la curación clínico-bacteriológica en
más del 80% de los casos. Sin embargo, la pauta más
aceptada actualmente es la de tres días con un
antimicrobiano.
Prevención
Beber mucha agua.
Orinar con frecuencia.
Tomar zumos de naranja o de arándanos
hace que la orina se acidifique, lo que
favorece la eliminación de los gérmenes.
Además, los arándanos tienen otro efecto
positivo:dificultan la adhesión de las
bacterias a la pared de la vejiga.
Cuando vuelvas de la playa o la piscina no
permanezcas sentado mucho tiempo con la
ropa mojada.
Come de manera equillibrada y ordenada,...
Regístrate para leer el documento completo.