Trabajo practico cultura y est tica contempor nea 5 1 Tip

Páginas: 5 (1120 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
Trabajo practico cultura y estética contemporánea 5 1 Tip
Profesor: Brzezinski Dante Jonatán
Alumna: Catalán Natalia

1.-El termino Vanguardia
El termino vanguardia fue acuñado durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) para designar a una serie de inquietudes artísticas que se sitúan en la “avanzadilla” cultural del momento y fue uno de los más utilizados para el desarrollo del arte en elsiglo XX. El vanguardismo significó uno de los momentos de mayor unidad entre los artistas europeos que se proyectaron hacia la construcción de una nueva cultura y, por tanto, de una nueva sociedad. Estuvo formado por una gran cantidad de movimientos, cada uno de ellos con peculiaridades, intenciones y técnicas propias. Lo que tuvieron en común fue el deseo de crear un arte radicalmente nuevo yque rompiese definitivamente con el realismo. . El término es de origen medieval y se usaba en el lenguaje militar
Donde proviene y quienes fueron los primeros en utilizarlos?
El término vanguardias surge en Francia durante los años de la Primera Guerra [1914-1917]. Su origen está precisamente en el vocablo francés avant-garde, término de origen militar y político, que venía a reflejar el espíritude lucha, de combate y de confrontación que el nuevo arte del siglo oponía frente al llamado arte decimonónico o académico. Desde el principio, el arte vanguardista adquiere una impronta provocadora contra lo antiguo, lo naturalista o lo que se relacionara con el arte burgués.
Vanguardia con relación al arte aparece por primera vez en el primer cuarto del siglo XIX, en textos de los socialistasutópicos. No se trataba de un grupo o de una tendencia artística en particular, sino que el arte se presentaba en general, como avanzadilla de los sectores fundamentales que tratan de transformar la sociedad: la ciencia y la industria. A fines del XIX, el término vanguardia se utilizó en el vocabulario político y antes de la primera guerra mundial pasó a ser frecuente, en la crítica artísticaconcretamente se aplicó al Cubismo y Futurismo.
2.-Vanguardias artísticas del siglo xx (1901-2000)
*Postimpresionismo (1910).

*Fauvismo 1905 / 1907

*Cubismo 1907 / 1914.

*Expresionismo 1905/1913.

*Futurismo 1909/1914.

*Dadaísmo 1915/1922.

*Surrealismo 1924/1939

*Suprematismo 1915/1919.

*Constructivismo 1913/1920

*Neoplasticismo


3.-Mi elección fue la Vanguardia. Expresionismo 1905/1913.
A.-El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. El expresionismo surgió como reacción al impresionismo: así como los impresionistas plasmaban en el lienzo una “impresión” del mundo circundante, un simple reflejo de los sentidos, losexpresionistas pretendían reflejar su mundo interior, una “expresión” de sus propios sentimientos. Así, los expresionistas emplearon la línea y el color de un modo temperamental y emotivo, de fuerte contenido simbólico
B.- Las características más importantes de este estilo es que trata de dar al espectador una visión de los sentimientos del artista. Tiene forma, color y textura que expresa los estados deánimo del autor. Utiliza la pintura abstracta en sentido estricto ya que se desvincula por fin del referente. Es una pintura subjetiva que deforma y exagera. Más que un estilo con características propias comunes fue un movimiento heterogéneo, una actitud y una forma de entender el arte que unió a diversos artistas de tendencias muy diversas y diferente formación y nivel intelectual.
C.- Elexpresionismo no fue un movimiento homogéneo, sino de gran diversidad estilística. Con sus colores violentos y su temática de soledad y de miseria, el expresionismo reflejó la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de la Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período de entreguerras (1918-1939). Esa amargura provocó un deseo vehemente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2014 PROBLEM TICA POL TICA CONTEMPOR NEA
  • Trabajo Practico De Est Tica
  • Serie 1 Est Tica
  • Cinem Tica Y Est Tica 1
  • La Est tica 2 1
  • La Est Tica En Greco 1
  • Vanguardias Po Ticas Y Literatura Contempor Nea
  • Historia Pol tica contempor nea 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS