Trabajo Residuos
2-Pequeñosgeneradores o productores. Es todo usuario no residencial que genera residuos sólidos en volumen menor a un metro cúbico mensual.
3- Grandes generadores o productores. Son los usuarios no residenciales que generan y presentan para la recolección residuos sólidos en volumen superior a un metro cúbico mensual.
4- Artículo 3°. Principios básicos para la prestación del servicio de aseo. En laprestación del servicio de aseo, se observarán como principios básicos los siguientes: garantizar la calidad del servicio a toda la población, prestar eficaz y eficientemente el servicio en forma continua e ininterrumpida, obtener economías de escala comprobables, establecer mecanismos que garanticen a los usuarios el acceso al servicio y su participación en la gestión y fiscalización de la prestación,desarrollar una cultura de la no basura, fomentar el aprovechamiento, minimizar y mitigar el impacto en la salud y en el medio ambiente, ocasionado desde la generación hasta la eliminación de los residuos sólidos, es decir en todos los componentes del servicio.
5- Artículo 102º.- De los derechos. Son derechos de los usuarios y los suscriptores:
El ejercicio de la libre afiliación al servicio yacceso a la información, en los términos previstos en las disposiciones legales vigentes.
* La participación en los Comités de Desarrollo y Control Social.
* Hacer reclamos, consultas y quejas.
* Tener un servicio de buena calidad.
* El cobro individual por la prestación del servicio en los términos previstos en la legislación vigente.
* Recibir oportunamente la cuenta de cobro porla prestación del servicio en los términos previstos en la legislación vigente.
* El descuento en la factura por falla en la prestación del servicio imputable a la entidad prestadora.
6- Artículo 103º.- De los deberes.
Son deberes de los usuarios y suscriptores:
(A).Vincularse al servicio de aseo, siempre que haya servicio disponible, o acreditar que se dispone de alternativas que noperjudiquen a la comunidad.
Hacer buen uso del servicio, de modo que no genere riesgos excepcionales o se constituya en un obstáculo para la prestación del servicio o los demás miembros de la comunidad. Todo usuario está en la obligación de facilitar la medición de sus desechos.
(B).Presentar los residuos sólidos para su recolección en las condiciones establecidas en el presente Decreto y en elreglamento de prestación de servicios que expida la entidad prestadora.
(C).Mantener limpios y cerrados los lotes de terreno de su propiedad así como las construcciones que amenacen ruina. Cuando por ausencia o deficiencia en el cierre y mantenimiento de estos se acumule basura en los mismos, la recolección y transporte hasta el sitio de disposición estará a cargo del propietario del lote. En caso deque la entidad de aseo proceda a la recolección, este servicio podrá considerarse como especial y se hará con cargo al dueño o propietario del lote de terreno.
(D):Recoger los residuos originados por el cargue, descargue o transporte de cualquier mercancía.
(E). Pagar oportunamente el servicio prestado. En caso de no recibir oportunamente la factura, el suscriptor o usuario está obligado a...
Regístrate para leer el documento completo.