Trabajo Social

Páginas: 4 (881 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
1. Según la perspectiva materialista dialéctica desarrolle como es la realidad y cual es su forma de acceso a su conocimiento.

Dentro de esta perspectiva podemos encontrar autores como Marx.Este autor desarrolla su pensamiento basándose en la idea que poseía Hegel, que la "razón abarcaba la totalidad del universo". "La forma en que se manifiesta directamente o constituye aún su formaverdadera". La idea que Marx tenia de los fenómenos sociales se asemejaba a esto. "El dominio de lo que es siempre debe ser criticado y puesto en tela de juicio para revelar sus posibilidades intrínsecas.El orden fáctico existente es una negatividad transitoria que deber ser transcendida. No se puede comprender el orden existente, y menos aún liberar sus posibilidades, si no se le hace frentecríticamente y por ultimo se lo trasciende"[1].
Para Marx los hechos son transitorios, sin utilidad e importancia.
Él toma de Hegel la intención del pensamiento crítico negativo, pero no se detiene eneso, para Marx también es empírico y sociológico.
En el Prólogo a la Contribución Alemana, desarrolla "la producción social" de la vida de los hombres; estos dice "entran en determinadas relacionesnecesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase del desarrollo de sus fuerzas de productivas materiales". El conjunto de estas relaciones deproducción son parte de la estructura económica, que es la base sobre la que se levanta la superestructura política y jurídica. Por todo lo ante dicho, Marx dice que el modo de producción materialdetermina la conciencia social.[2]
Tenemos que tener en cuenta que se marca la importancia de la producción de los medios de producción, como el primer hecho histórico. Luego de este se suceden lasacciones para poder construir el instrumento necesario. El último punto a tener en cuenta es la procreación de la familia, y las relaciones que en esta se desarrollan.
Es por todo lo anterior que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado, Trabajo social y Politicas Sociales
  • Rol Social Del Trabajador Social
  • Gestión social en trabajo social
  • el informe social en el trabajo social
  • Trabajo Social En La Psicologia Social
  • Trabajo social y psicologia social
  • Trabajo social y politicas sociales
  • politica social y trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS