TRABAJO TRIBUTARIA Original

Páginas: 19 (4621 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
TRABAJO DE AUDITORIA TRIBUTARIA
I. CUESTIONARIOS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

COMPROBANTES DE PAGO

1. ¿Se otorgan comprobantes de pago, al realizar una venta, o solo otorgan cuando el cliente los pide?
Objetivo:
Se pretende verificar, si se está entregando comprobante de pago al cliente y en qué oportunidad las emite y/o entrega al cliente. Con la finalidad de evitar la infracción consignada enel Art. 174º num. 1. C.T.
Nota: La multa respectiva es de 1 UIT o cierre para el régimen general
2. ¿Todos los bienes que posee la empresa, están sustentados con el respectivo comprobante de pago?
Objetivo:
Se pretende verificar y a la vez consignar o acreditar la propiedad del bien y de esa manera poder sustentar como costo o gasto. Con la finalidad de evitar la infracción del Art. 174º num. 15C.T.
Nota: Se aplica comiso del bien.
3. ¿Los bienes que son entregados en los almacenes del cliente, al momento de transportarlos se acompaña la guía de remisión?



Objetivo:
Se pretende verificar, si se está cumpliendo con lo dispuesto en el reglamento de comprobantes de pago, con la finalidad de evitar la infracción consignada en el Art. 184º del C.T.
Nota: Se aplica sanción o comiso delbien
4. ¿Se efectúan las retenciones o percepciones establecidas por ley en las oportunidades establecidas?
Objetivo:
Se pretende verificar, si se está aplicando lo dispuesto en la ley, con la finalidad de evitar la infracción consignada o establecida en el Art. 177º num. 13 C.T.
Nota: La Multa respectiva es de 50% del tributo no retenido o no percibido.
5. ¿Las anotaciones en los libros decontabilidad, están respaldadas por comprobantes que reúnen los requisitos para ser calificados como tal?
Objetivo:
Se pretende verificar, si los comprobantes que respaldan los registros contables no son comprobantes falsos, simulados o adulterados. La finalidad es evitar la infracción establecida en el Art. 175º num. 4 C.T.
Nota: La Multa es de 0.6% de los ingresos netos.
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES1. ¿A qué Régimen Tributario pertenece la empresa?
Objetivo:
Permite saber qué clase de contabilidad debería llevar la empresa (completa o simplificada), por consiguiente que registros y libros le son de aplicación obligatoria. Así como también, saber si existe la omisión de llevar algún registro contable y determinar si tal vez se está cometiendo la inflación estipulada en el numeral 1 del art175° del Código Tributario.
Nota: La multa respectiva es del 0.6 % de los ingresos netos, esta es aplicable para cualquier régimen tributario.
2. ¿Los montos consignados en los libros y registros contables exigidos por ley, reglamentos o Resolución de Superintendencia de la SUNAT, están sustentados con el respectivo comprobante de pago?
Objetivo:
Determinar si no se están utilizando documentosfalsos para sustentar montos consignados en los libros y registros contables.
Permite determinar si se esta cometiendo la infracción estipulada en el numeral 4 del art. 175° del Código Tributario.
Nota: La multa respectiva es del 0.6 % de los ingresos netos, esta es aplicable para cualquier régimen tributario.
3. ¿Se encuentran atrasados los libros contables en el tiempo mayor que el permitido porlas normas tributarias?
Objetivo:
Determinar en qué tiempo se lleva atrasada la contabilidad en los registros.
Permite identificar si se está cometiendo la infracción señalada en el numeral 5 del art. 175° del Código Tributario.
Nota: La Multa respectiva es del 0.3 % de los IN para cualquier régimen Tributario.


4. ¿Conserva los libros y registros contables de Periodos anteriores al Ejercicioactual?
Objetivo:
Determinar si ya se agotó el plazo de prescripción de los tributos.
Permite determinar si no se esta incurriendo en la infracción estipulada en el numeral 7 del art. 175° del Código Tributario.
Nota: La Multa respectiva es del 0.3 % de los IN para cualquier régimen Tributario.
5. ¿En qué idioma y moneda se llevan los libros de contabilidad?
Objetivo:
Determinar si los registros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo original
  • PLANEAMIENTO TRIBUTARIO Original
  • Trabajo de tributario
  • TRABAJO DE TRIBUTARIO
  • TRABAJO DE TRIBUTARIA
  • Trabajo De Contabilidad Original
  • Trabajo Practico Literatura Original
  • Trabajo De Geografia Fisica Original

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS