trabajo
UNIVERSIDAD DE PANAMA
CENTRO REGIONAL DE SAN MIGUELITO
(CRUSAM)
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
FUNCIONARIOS DE INSTRUCCIÓN SUMARIAL
TRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
INTEGRANTES:
DALVIS VILLARREAL 7-85-2695
JANETH de RIVERA 4-226-305
ALBERTO VILLAVERDE 8-402-787
VIRGINIO MENDEZ9-146-238
FACILITADOR
MAGISTER,CECILIO CASTILLO
FECHA DE ENTREGA: 09 de octubre de 2013
1-1
LA CONSTITUCION FEDERAL PANAMEÑA DE 1855
1-Explique si tenía un sistema Unitario o Federal?
R- Mantenía un sistema Federal 1855, autónomo.
2-Division del poder político:
a-Poder Ejecutivo
b-Poder Legislativo –Diputado
c-Poder Judicial (Magistrado de la CorteSuprema)
3-Si la Constitución tiene poder centralizado o Descentralizado?
R-Descentralizado es el Sistema de Gobierno.
4-Efectos de la constitución para Panamá (Nación, Departamento o Provincia)
a-Los efectos: Se crean las provincias de Veraguas, Azuero, Chiriquí y Panamá.
b-Fue oficialmente reconocido como Estado de la Federaliciación de la Constitución Nacional.
5-Que si tuvo aspectospositivos o negativos para Panamá.
a-Se resalta positivo ya que en 1855 se creó El Estado Soberano de Panamá.
b-Se concluyen las obras del Ferrocarril.
1-2
LA CONSTITUCION FEDERAL PANAMEÑA DE 1855
El 27 de febrero de 1855, el Congreso aprobó el acto adicional o reforma a la Constitución Centro federal por el cual: "El territorio que comprende las Provincias delIstmo de Panamá, a saber: Panamá, Azuero, Veraguas y Chiriquí, forma un Estado Federal Soberano, parte integrante de la Nueva Granada, con el Nombre de Estado de Panamá". El Presidente del Senado señaló: "Voy a dar mi voto al proyecto que crea el Estado de Panamá, porque conozco la necesidad que tiene el Istmo de constituirse sobre las bases del "Self-goverment", pero no se me oculta que éste no essino el primer paso que da hacia la independencia aquella sección de la República. Tarde o temprano, el Istmo de Panamá será perdido por la Nueva Granada".
Justo Arosemena en su opúsculo, El Estado Federal de Panamá, afirmaba el peligro que sería si Panamá cayera en poder de los Estados Unidos, si el Estado Granadino no confería a esa región marítima un estado de autonomía política y económica.Decía el Ilustre: "El grave, el inmenso mal que sería que el Istmo cayese en manos de los Estados Unidos, porque entonces toda la Nación estuviese amenazada por tan inquietos vesEntró a regir la constitución política del Estado de Panamá federado a la Republica de Colombia, acto reformatorio que permitió la erección del Estado Federal de Panamá, el 27 de febrero de 1855, marco el inicio de una nuevaera política neogranadina y la cristalización de las aspiraciones istmeñas de formar un nuevo Estado autónomo casi independiente. El Estado federado de Panamá dictó su propia Constitución el 17 de septiembre de 1855. Formó un Código Fundamental de 60 artículos, que se asemejaba demasiado a la Carta Magna Centro federal de 1853.
1-3
El Órgano Legislativo era unicameral denominadaAsamblea, compuesta por Diputados elegidos por un período bienal. El Poder Ejecutivo estaba controlado por un Gobernador, que también funcionaba por un tiempo de dos años y de carácter no reelegible para el período siguiente. Un periodo cuatrienal y por votación popular eran elegidos los Magistrados de la Corte Superior. Esta Carta Fundamental establecía el significado de ciudadanía, rezaba así enel artículo 3:
La ciudadanía consiste:
1. En el derecho de sufragar, cuando por la Constitución o la ley se confiere por elección popular algún empleo de los que constituyen el Gobierno.
2. En la capacidad de ser elegido para los mismos empleos.
Esta Constitución preceptuó dos métodos para reformarla: por un acto especial aprobado en tres debates por las cuatro quintas partes de los...
Regístrate para leer el documento completo.