Trabajo
Los impactos negativos sobre el ambiente han crecido a una velocidad mayor en los últimos tiempos, y los efectos de los mismos tampoco se han hecho esperar. Grandes tormentastropicales, cambios en el clima y falta de recursos para satisfacer las necesidades básicas humanas, son algunos ejemplos de situaciones comunes que han cobrado vidas y generado desordenes en el sectoragrícola.
Debido a lo anterior, muchas personas han tomado conciencia del problema, de las implicaciones del mismo y han decidido actuar. Además, los gobiernos han hecho especial énfasis en promover elahorro y la conservación de los recursos naturales, tanto a nivel general, como a nivel empresarial. En el caso colombiano, el gobierno creó entidades como el SINA, que a través del trabajo coordinadoentre el ministerio de ambiente, las CAR, los institutos de investigación, otros ministerios y la sociedad civil, intenta garantizar el derecho humano a gozar de un ambiente sano y de pasocontribuir con un tema de interés mundial.
Es por ello que las empresas han incorporado a su gestión conceptos como desarrollo sostenible y producción más limpia, mejorando sus procesos, utilizandomateriales “amigables” con el ambiente y reduciendo las emisiones toxicas y los vertimientos que puedan contaminar. En síntesis, la gestión ambiental es vista desde las empresas, no solo como una...
Regístrate para leer el documento completo.