trabajo
Ministerio Del Poder Popular Para la educacion
L.N “Miguel Jose Sanz”
Maturin-Monagas
Para Una Mejor Calidad De Vida
Realizado Por:
Los estudiante de 5to Cs “C”
Maturin, Junio De 2014
¿Que son los Valores?
El término valor viene del griego axio y del latín aestimable, lo que lo define como objeto de preferencia oelección. Más adelante, las lenguas romances tradujeron el término valor como valentía, coraje; y en alemán el término es (wert), que se traduce como precio de una cosa o utilidad de la misma. En consecuencia, el concepto valor tiene un doble significado: precio de la cosa y dignidad o mérito de las personas.
En la actualidad tiene todavía dos acepciones:
-Signo de lo que está bien o de lo correcto:moral.
-Algo que se tiene como valioso: belleza, verdad, justicia, etc.
Los Valores Eticos:
Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos preconfiguaradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia. Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad. Al hablar de valores es importante diferenciar entre los valoresque podemos llamar finales y los valores de tipo instrumental. Los valores instrumentales son modos de conductas adecuados o necesarios para llegar a conseguir nuestras finalidades o valores existenciales.
Los valores éticos se clasifican según diferentes puntos de vista. Considerando el nivel de mayor o menor incidencia social, hablamos de valores éticos públicos o cívicos y de valores éticosprivados o personales. Justicia y bien son los valores fundamentales o básicos; todos los otros valores éticos no son sino concreciones de éstos.
Los valores éticos se clasifican según diferentes puntos de vista. Considerando el nivel de mayor o menor incidencia social, hablamos de valores éticos públicos o cívicos y de valores éticos privados o personales. Justicia y bien son los valoresfundamentales o básicos; todos los otros valores éticos no son sino concreciones de éstos.
Públicos o cívicos:
-Igualdad
-Libertad
-Solidaridad
-Tolerancia o respeto activo
-Disposición al diálogo
-Respeto a la naturaleza
-Paz
Privados o personales:
-Amistad
-Autenticidad
-Felicidad
-Placer
-Ternura
-Creatividad
-Profesionalidad
Los valores Morales
Como ya lomencionamos son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.
Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabildad, etc.
Para que se dé esta transmisión de valoresson de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Además es de suma importancia la comunicación de la familia.Cuando el niño ha alcanzado la edad escolar se hará participe de esta comunicación abierta, en la toma de decisiones y en aportaciones sobre asuntos familiares.
Posteriormente estos valores morales adquiridos en el seno de la familia ayudarán a insertarnos eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad.Recordemos que una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive.
Ya en el ámbito social, la persona valiosa buscará ir más allá de "mi libertad", "mi comodidad o bienestar" y se traducirán estos valores en solidaridad, honestidad, libertad de otros, paz, etc.
La...
Regístrate para leer el documento completo.