Trabajo
1) INVERSIÓN:
Rotación interna. Se asocian la aducción, supinación y flexión plantar
2) DORSIFLEXIÓN O FLEXIÓN DORSAL:
Es el movimiento que reduce el ángulo entre el pie yla pierna en el cual los dedos del pie se acercan a la espinilla. el movimiento opuesto se llama flexión plantar. Ocurre en el tobillo
3) EXTENSIÓN:
Movimiento de una articulación en virtud delcual los ejes longitudinales de los huesos que la forman se alejan entre sí; es el movimiento opuesto a la flexión
4) ABDUCCIÓN:
Acto de separar, mediante un movimiento angular, una parte delcuerpo del eje del mismo. (Por ejemplo, cuando en posición de firmes se desplaza el brazo lateralmente hacia arriba. Es el movimiento opuesto a la aducción
5) FLEXIÓN:
Curvatura o disminución delángulo entre los huesos o partes del cuerpo
6) ADUCCIÓN:
Movimiento lateral hacia la línea media del cuerpo
7) ROTACIÓN:
Es el movimiento de un hueso sobre su propio eje, puede compararse a laimagen de un trompo. Por ejemplo, el girar la cabeza hacia los lados.
8) RESISTENCIA:
Es la expresión de la tensión muscular transmitida al hueso a través del tendón
9) BALANCE:
Lacapacidad de controlar adecuadamente el cuerpo .Es estable cuando el eje del cuerpo cae en el centro de la base.
10) CONTRARRESISTENCIA:
Es la capacidad para mantener acciones musculares repetidas, comopor ejemplo, abdominales o flexiones de brazos, o para mantener acciones musculares fijas o estáticas durante un extenso periodo de tiempo.
11) EVERSIÓN:
Rotación externa. Se asocian abeducción,pronación y flexión dorsal.
12) SUPINACIÓN:
Movimiento del antebrazo que mueve la palma hacia arriba. Imagen del que pide limosna. En el pie, es la planta la que tiende a moverse hacia arribay hacia lo interno levantando el borde medial.
13) DESVIACION:
Separación de un cuerpo respecto de su posición correcta.
14) PRONACIÓN:
Es el movimiento contrario. En el pie, este se...
Regístrate para leer el documento completo.