trabajo
Ministerio Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua – Núcleo San Félix
Escuela de Administración y Contaduría Pública
Cátedra: Teoría Económica I
LA ECONOMIA
Profesor: Participantes:Ricardo Gloria C.I 20.807.280
Salazar Marian C.I 21.235.255
Pérez Grecia C.I 18.787.246
SAN FELIX, 24 DE OCTUBRE 2014
Definición de la Economía:
Es la ciencia que se ocupa de la manera que se administranrecursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.
La economía como ciencia social:
Es la Ciencia Social que se ocupa de estudiar la forma de administrar los recursos escasos, con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad lo que le permite satisfacernecesidades. Se ocupa del estudio de los seres humanos, su naturaleza, sus actividades, sus instituciones y su comportamiento. En contraposición, las ciencias naturales se ocupan del estudio del mundo físico. Esta diferencia en su objeto de estudio tiene importantes consecuencias en la metodología de ambos tipos de ciencia:
•Las ciencias sociales tienen serias dificultades para la experimentación, dadala imposibilidad, en muchas ocasiones, de reproducir un fenómeno social concreto. El ser humano y sus relaciones sociales es complejo, variable y difícil de estudiar, y en ocasiones impredecible en su comportamiento. Las ciencias naturales, sin embargo, pueden llevar a cabo experimentos controlando las condiciones del fenómeno estudiado en un laboratorio. Esta es la razón por la que a lasprimeras se les denomina también ciencias "no experimentales" y a las segundas "experimentales".
•Los seres humanos, y los economistas también, están influidos por sus circunstancias personales, sociales y culturales, por lo que a veces es difícil ser objetivo y liberarse de los prejuicios.
Importancia de la economía:
La economía es importante en todo momento, ya que ésta se encuentra presente en lavida de todos y hasta en los actos más sencillos como ir a comprar al mercado. Es importante porque ésta es la base de la sociedad, sin ella las personas no sabrían cómo administrar sus ingresos y egresos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz, una sociedad no podría desarrollarse puesto que no podría administrar sus recursos, y esto se da porque la economía nos permite tomardecisiones acerca de cómo administrar los recursos escasos para los muchísimos fines posibles y así poder satisfacer nuestras necesidades sin que haya un desequilibrio (sobreproducción o escasez).
Otra cosa que también es muy importante es que la economía permite el desarrollo de los países ya que ésta nos permite saber ¿qué producir?, ¿como producir? y ¿Para quién producir? y con base en ellotener mas ganancias y un mayor desarrollo. De hecho las decisiones económicas afectan a las decisiones políticas, las decisiones adecuadas permiten un buen desarrollo, pero las decisiones equivocadas nos llevan a crisis como por ejemplo la crisis del 29 en la cual una mala decisión en torno a la sobreproducción causo un desequilibrio en la economía de los Estados Unidos afectando a todo el mundo.Sin la economía los países no podrían desarrollarse y tendrían problemas en cuanto a satisfacer las necesidades de sus habitantes lo que ocasionaría caos.
En conclusión la economía es fundamental en la vida de todos los seres humanos ya que se encuentra presente día con día, ayuda a las personas a satisfacer sus necesidades y administrar de forma correcta los bienes que estos poseen, es necesaria...
Regístrate para leer el documento completo.