Trabajooo
Práctico
De
Proyecto
Organizacional
1) Análisis F.O.D.A de la Escuela De Educación Media N° 16:
FORTALEZAS: Actividades recreativas, Buen nivel de enseñanza, personal delimpieza, presentismo de los docentes del establecimiento.
DEBILIDADES: Comportamiento de los alumnos, Mala impresión a la vista, Malas instalaciones, Mal estado del edificio.
OPORTUNIDADES: Excelenteubicación geográfica.
AMENAZAS: Instalación de otro colegio cerca, cambio en la zona geográfica.
2) El objetivo es el fin último que querés alcanzar en un proyecto, y la mejor manera de resolverloen preguntándose qué quiero hacer.
La meta son los pasos que tenés que dar para alcanzar ese objetivo, y la pregunta sería como quiero hacerlo,
La diferencia es que los objetivos son son concretosy están bien definidos. Las metas a diferencia de los objetivos, son a no tan largo plazo, se van eligiendo sobre la marcha, y además de ello, tienen un aspecto cuantitativo. Las metas generalmenteson varias.
3) Las similitudes que encuentro son: que ambas comienzan con una idea para generar una acción. Las dos se logran después de una secuencia de actividades. Tienen un esquema de producción,una presentación, un diagnóstico, objetivos, metas, cronograma de actividades y presupuesto.
4) Esta relacionada con el aspecto de factibilidad ambiental.
5) –
6) Las características de las bombasincluyen:
* Motor PSC ½ HP, ¾ HP, 1 HP.
* Ahorro de energía por bajo amperaje
* Motor que trabaja a menor temperatura
* Carcasa en fundición de hierro recubierto con pintura epóxica* Impulsor que no se obstruye
* Completamente sumergible
* Manejo de sólidos de ¾ de pulgada
* Cable de 20’ o 30’ de longitud
* Operación automática o Manual
* Switch flotadormecánico estilo cola de cochino (Piggyback)
* Nivel de encendido: 9” – 14”
* Nivel de apagado: 2” – 6”
* Switch flotador integral de activación
* Nivel de encendido: 9” – 12”
*...
Regístrate para leer el documento completo.