TRABAJOPRACTICO618 1
ASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA
CÓDIGO:
FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE:
FECHA DE DEVOLUCIÓN:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
CÉDULA DE IDENTIDAD:
CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA
NUMERO DE ORIGINALES:
FIRMA DEL ESTUDIANTE:
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
El trabajo práctico debe estar estructurado de la siguiente forma:
PORTADAINDICE
INTRODUCCIÓN
CUERPO DEL TRABAJO
QUE DEBE CONTENER LOS SIGUIENTES INFORMES IMPRESOS
DIRECTAMENTE DEL CD TUTORIAL DE LA EMPRESA EN ESTUDIO:
COMPROBANTES CONTABLES
PLAN DE CUENTAS
CUENTAS POR COBRAR DOCUMENTOS PENDIENTES
LISTADO DE CLIENTES
CUENTAS POR PAGAR DOCUMENTOS PENDIENTES
LISTADO DE PROVEEDORES
IVA LIBRO DE COMPRAS
IVA LIBRO DE VENTAS
LIBRO MAYORCONTABLE (ANALITICO)
BALANCE DE COMPROBACIÓN
BALANCE GENERAL
GANANCIAS Y PÉRDIDAS
* CONCLUSIONES
* BIBLIOGRAFIA
IMPORTANTE
1. Debe primero realizar los asientos y el cierre del ejercicio fiscal manualmente (puede hacerlo en Excel), esto le facilitará su trabajo.
INSTRUCCIONES GENERALES
La fecha de inicio del ejercicio fiscal es 01 de Enero 2014 y la fecha de cierre es 31-12-2014.
Paracada una de las transacciones que realiza la empresa se debe realizar un comprobante contable, se le debe colocar la fecha que se indica en el trabajo práctico y los comprobantes tienen que estar en la opción de actualizados.
Las compras y ventas de mercancía deben ser procesadas por el modulo de Gestión Tributaria.
Los pagos y los ingresos de dinero deben ser procesados por el módulo degestión tributaria.
Incorpore cada uno de los activos fijos de la empresa de acuerdo a los datos suministrados en el trabajo práctico.
Se debe realizar el cierre del ejercicio fiscal al 31-12-2014
Se deben procesar las depreciaciones y amortizaciones correspondientes.
Incluya cada uno de los clientes y los proveedores según el listado suministrado.
En el modulo de contabilidad se encuentran:
1.plan de cuentas
2. activos fijos.
3. comprobantes
4. cerrar ejercicio.
5. Balance general
6. ganancias y pérdidas
7. balance de comprobación.
8. mayor contable analítico
En el módulo de gestión tributaria se encuentran:
1. documentos de ventas
2. documentos de compras
3. IVA en compras
4. IVA en ventas
5. recibos de ingresos
6. recibos de egresos
7. contabilizar
8. descontabilizar
9. cuentas porcobrar
10. cuentas por pagar
11. lista de clientes
12. lista de proveedores.
LA ALÍCUOTA CORRESPONDIENTE AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ES 12%
APORTE PATRONAL APORTE TRABAJADOR S.S.O 11% 4%
PARO FORZOSO 2% 0,5%
FAOV 2% 1%
PARA EL CÁLCULO DE LAS RETENCIONES DEL SSO Y PF (TRABAJADORES Y PATRONO) SE DEBE UTILIZAR LA SIGUIENTE FÓRMULA:
(SUELDO X 12MESES) X PORCENTAJE RETENCIÓN (SSO/PF) X LUNES DEL MES
SEMANAS LABORABLES DEL AÑO
A CONTINUACIÓN SE ENUMERAN CADA UNA DE LAS TRANSACCIONES COMERCIALES REALIZADAS POR LA EMPRESA “EDUCATIVA” EN EL PERÍODO FISCAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2014. La empresa inicia sus operaciones el 01 de enero de 2014. Los accionistas hacen los siguientes aportes para comenzar lasoperaciones de la empresa que se dedica a la compra- venta de MERCANCIAS.
01 de enero
• Efectivo en Caja principal Bs. 500.000
• Banco Federal Bs. 2.000.000
• Maquinarias y equipos Bs. 800.000
• Vehículo de reparto Bs. 900.000
• Inventario inicial de mercancía Bs. 230.000
• Mobiliario Bs. 500.000
01 de enero
• Se compra mercancía por Bs. 80.000 a Comercial Mérida C.A., según factura número 459612, secancela con cheque nro. 880200 del Banco Federal.
• Se paga alquiler del local por un año anticipado a Inmobiliaria Lincold, a razón de Bs. 50.000 por mes, según cheque nro. 880201 del Banco Federal.
• Se paga póliza a Seguros Horizonte por Bs. 600.000 por un año; según cheque número 880202 del Banco Federal.
04 de enero
• Se compra mercancía por Bs. 50.000 a Comercial Trujillo C.A., según factura...
Regístrate para leer el documento completo.