trabajos
1. 20 de julio, fecha de la independencia.
2. 24 de julio, natalicio del Libertador 3. 25 de julio, conmemoración de labatalla del Pantano de Vargas.
4. 27 de julio, día de Duitama.
La realización de la Semana Bolivariana persigue, además, objetivos como los de divulgar ampliamente el pensamiento e ideal patrióticodel Libertador Simón Bolívar, propiciar la solidaria integración de los países Bolivarianos y vincular a tan magno acontecimiento a la juventud estudiantil, así como a los escritores, poetas,historiadores, compositores, pintores y escultores para que resalten el homenaje que Duitama rinde al Libertador, a los símbolos patrios y a la conmemoración de las fechas históricas.
Todo lo anteriorteniendo en cuenta que Duitama fue escenario de acontecimientos sobresalientes en la etapa final de la gesta libertadora de los países Bolivarianos, pues fue en la Plaza de Los Libertadores en donde, enprincipio, acampó el Ejército Libertador, luego de las sangrientas jornadas de Gámeza y del Pantano de Vargas.
Duitama en la historia El benemérito historiador, Dr. Cayo Leónidas Peñuela, en su obraÁlbum de Boyacá, relata textualmente: En la tarde del 20 de julio casi todas las tropas acamparon en Duitama y una parte de la vanguardia se adelantó hasta los corrales de Bonza. Al día siguiente fueronlos batallones y escuadrones a situarse entre el río Surba y el alto de Cargua, que separa el vallecito de Duitama de los llanos de Bonza. Eran esas las tierras que formaban el Marquesado de losdescendientes de Don Luis Diego del Castillo Toledo Guevara y Caycedo, muy adictos a la bandera real, como que el poseedor del título en 1819, Don Domingo, era de Tunja Alcalde de primer voto. La...
Regístrate para leer el documento completo.