http

Páginas: 5 (1187 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013
CONCURSOS ESPECIALES

1. CONCURSO MERCANTIL EN CONTRA DE PRESTADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS CONCESIONADOS
El Comerciante que, en virtud de un título de concesión, preste un servicio público federal, estatal o municipal, podrá ser declarado en concurso mercantil, por lo tanto se sujetarán a las leyes, reglamentos, títulos de concesión y demás disposiciones que regulen la concesión y el serviciopúblico de que se trate, aplicándose también las disposiciones de la ley de concursos mercantiles.

Cabe mencionar que los títulos de concesión son otorgados por autoridades competentes, por lo cual se entenderá como autoridad concedente al gobierno, dependencia u otra entidad de derecho público que otorgue la concesión para la prestación de un servicio público.

Una vez que el Comercianteha sido declarado en concurso mercantil, la autoridad concedente propondrá al juez la separación de quien desempeñe la administración de la empresa del Comerciante y nombrara a una persona para que la asuma, cuando lo considere necesario para la continuidad y la seguridad en la prestación del servicio público; en este hecho la autoridad concedente comunicará su determinación al juez, quien tomarásin demora todas las medidas necesarias para que tome posesión de la empresa del Comerciante la persona designada por la autoridad concedente.

De igual forma, en este procedimiento también puede existir conciliación entre las partes (comerciante y autoridad concedente), dicha conciliación se dará si se adopta un convenio, mismo que deberá ser notificado a la autoridad concedente, quien podrávetarlo en el plazo de cinco días en caso de que en este se vean afectados sus intereses; posteriormente se nombra a un síndico quien propondrá, con acuerdo previo de la autoridad concedente, un procedimiento de enajenación, y si dentro de la venta de la empresa del Comerciante incluye la transmisión del título de concesión, la operación deberá contar con la aprobación de la misma autoridadconcedente, quien verificará que el adquirente cumpla con los requisitos que para estar en condiciones de prestar el servicio público establezcan las disposiciones aplicables.

2. CONCURSO MERCANTIL EN CONTRA DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO
El concurso mercantil de las instituciones de crédito se regirá por lo previsto en la Ley de Concursos Mercantiles, en lo que no se contraponga a las disposicionesespeciales que les sean aplicables (Ley de Instituciones Crédito).

Sólo podrán demandar la declaración de concurso mercantil de una institución de crédito (de un Banco), el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; a partir de la fecha en que se presente la demanda de concurso mercantil de alguna institución de crédito, ésta deberá mantenercerradas sus oficinas de atención al público y suspender la realización de cualquier tipo de operaciones activas, pasivas y de servicios.

Recibida la demanda de concurso mercantil, el juez citará a quien tenga encomendada la administración de la institución concediéndole un término de nueve días para contestar la demanda, en su escrito de contestación, el encargado de la administración deberáofrecer las pruebas que indica la ley; al día siguiente de que el juez reciba la contestación dará vista de ella al actor para que dentro de un término de tres días manifieste lo que a su derecho convenga y, en su caso, adicione su ofrecimiento de pruebas.

Con la contestación de la demanda sólo se admitirán la prueba documental y la opinión de expertos cuando se presente por escrito; quienpresente la opinión de expertos deberá acompañar dicho escrito de la información y documentos que acrediten la experiencia y conocimientos técnicos del experto que corresponda. Por ningún motivo se citará a los expertos para ser interrogados.
NOTA: El juez podrá adoptar, de oficio, o a solicitud del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Http
  • http
  • HTTP
  • http
  • Http
  • Http
  • Http
  • http

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS