Trabajos

Páginas: 2 (327 palabras) Publicado: 10 de julio de 2013
Magnitudes Directamente Proporcionales
Magnitud: Una magnitud es toda propiedad de los objetos, o de una situación, que puede
medirse. Ejemplos de estas propiedades medibles son: longitud,capacidad, superficie, tiempo, dinero, volumen, densidad,
intensidad de corriente eléctrica y muchas otras.
 La longitud puede medirse en metros (m), en kilómetros
(km), en centímetros (cm);
 Lacapacidad puede medirse en litros (l), en centilitros
(cl);
 La superficie puede medirse en metros cuadrados (m2);
 El tiempo puede medirse en horas (h), en minutos ('), en
segundos ('');
 El dineropuede medirse en pesos argentinos ($), en
dólares estadounidenses (U$S), en euros, en pesetas;
etc.
 El volumen puede medirse en centímetros cúbicos (cm3), en metros cúbicos (m3);
 La densidadpuede medirse en gramos por centímetros cúbicos (g/cm3);
 La intensidad de corriente eléctrica puede medirse en Ampere ó Amperios (A);
 La velocidad puede medirse en kilómetros por hora (km/h), enmetros por segundo
(m/s).
Relaciones entre magnitudes
Podemos comparar dos magnitudes, reconociendo las variaciones de una de ellas con
respecto a la otra. Por ejemplo:
A. Podemos comparar laaltura (en cm) de líquido en una jarra con el volumen de
líquido contenido en esa jarra (en cm3).
B. Hacemos la comparación de la velocidad (medida en kilómetros por hora)
mantenida por un vehículopara viajar de una ciudad a otra, con el tiempo (en horas)
que tarda en ese tramo.
C. Comparamos el tiempo transcurrido (en meses) con el valor del dólar (en pesos).
Dadas dos magnitudes, el tipo derelación que existe entre ambas es una de las tres siguientes
posibilidades:
 Que sean Magnitudes Directamente Proporcionales;
 Que sean Magnitudes Inversamente Proporcionales;
 Que no ocurraninguna de las situaciones anteriores, en cuyo caso las magnitudes son
No Proporcionales.


RESOLUCION:

Problema 1:

300_______20 Días
1________20*300
400_______20*300/400 = 15 Días...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS