Trabajos
“COMERCIALIZACIÓN (HERRERÍA) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE CEBOLLA”
SERGIO DANIEL DE LEON URIZAR
TEMA GENERAL
“DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCILIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTA DE INVERSIÓN”
MUNICIPIO DE SAN SEBASTIÁN COATÁN DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO
TEMA INDIVIDUAL
“COMERCIALIZACIÓN (HERRERÍA) Y PROYECTO:PRODUCCIÓN DE CEBOLLA”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2,007
2,007
(c)
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
SAN SEBASTIÁN COATÁN-VOLUMEN 8
2-56-75-AE-2,007
Impreso en Guatemala, C. A.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS“COMERCIALIZACIÓN (HERRERÍA) Y PROYECTO: PRODUCCIÓN DE CEBOLLA”
MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN COATAN DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO
INFORME INDIVIDUAL
Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por
SERGIO DANIEL DE LEÓN URÍZAR
previo a conferírsele el título
de ADMINISTRADOR DE EMPRESAS en el GradoAcadémico de
LICENCIADO Guatemala, abril de 2,007
ÍNDICE GENERAL Página INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL MUNICIPIO i
1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.1.5 1.2 1.2.1 1.2.2 1.3 1.3.1 1.3.2 1.3.2.1 1.3.2.2 1.3.2.3 1.3.3 1.3.4 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.4.4 1.4.5
MARCO GENERAL Antecedentes históricos Localización geográfica Extensión territorial Clima Costumbres, folklore,deportes DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA División política División administrativa RECURSOS NATURALES Suelos Bosques Bosques de coníferas Bosques de latifoliadas Bosques mixtos Flora y fauna Agua POBLACIÓN Población por edad y área Por etnia Población económicamente activa -PEADensidad de la población Vivienda
1 1 2 2 2 3 3 4 8 8 9 10 10 10 10 11 12 12 13 14 14 15 15
1.4.6 1.4.7 1.5 1.5.11.6 1.6.1 1.6.2 1.6.2.1 1.6.3 1.6.4 1.6.5 1.6.6
Niveles de pobreza y pobreza extrema Migración e inmigración ESTRUCTURA AGRARIA Tenencia de la tierra SERVICIOS BÁSICOS Y SU INFRAESTRUCTURA Salud Educación Analfabetismo Agua Drenajes Energía eléctrica residencial y alumbrado público Sistemas de tratamientos de desechos sólidos y aguas servidas
16 17 18 18 19 20 21 23 24 25 26
26 27 27 27 2728 28 28 29 29 30 30 30 30 31 31 31
1.6.7 1.7 1.7.1 1.7.2 1.7.3 1.7.4 1.7.5 1.7.6 1.8 1.8.1 1.8.1.1 1.8.1.2 1.8.1.3 1.8.2 1.8.2.1 1.9
Servicio de extracción de basura INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Instalaciones agropecuarias Vías de acceso Correo Télefonía Radio Transporte ORGANIZACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA Organizaciones sociales Comités Entidades religiosas Asociaciones Organizacionesproductivas Cooperativas ENTIDADES DE APOYO
1.9.1 1.9.2 1.9.2.1 1.9.2.2 1.9.2.3 1.9.2.4 1.9.3 1.9.3.1 1.9.4 1.9.4.1 1.10 1.10.1 1.10.2 1.11
Municipalidad Instituciones gubernamentales Delegación del Tribunal Supremo Electoral Puesto de Salud Policía Nacional Civil Comité Nacional de Alfabetización -CONALFAOrganizaciones no gubernamentales Desarrollo Comunitario para la Paz -DECOPAZInstituciones deservicios privados Asociación de Salud de Iglesia Católica -ASSDICFLUJO COMERCIAL Y FINANCIERO Principales productos que importa el Municipio Principales productos que exporta el Municipio ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
32 32 32 32 33 33 33 33 34 34 34 34 35 37
CAPÍTULO II SITUACIÓN ACTUAL DE LA HERRERÍA 2.1 2.2 2.3 2.4 2.4.1 2.4.1.1 2.4.1.2 2.4.1.3 2.4.1.4 2.4.1.5 2.4.1.6 ACTIVIDADES ARTESANALESTAMAÑO DE LA EMPRESA TECNOLOGÍA UTILIZADA MEDIANOS ARTESANOS Herrería Volumen y valor de la producción Proceso productivo Estado del costo directo de producción Estado de resultados Rentabilidad Financiamiento 38 38 39 40 41 41 42 43 45 46 47
2.4.1.7 2.4.1.8 2.4.1.9 2.4.1.10 2.4.1.11 4.5.1.12 4.5.1.13
Comercialización Organización empresarial para la producción Diseño de la organización...
Regístrate para leer el documento completo.