TRABAJOS

Páginas: 6 (1300 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
9.- Quiénes pueden ser beneficiarios de un Seguro de Vida?
 Los beneficiarios son aquellos que el contratante libremente determina y señala en la póliza de seguro.
En el caso que no se hayan designado beneficiarios, los beneficiarios serán sus herederos legítimos según lo testado por el asegurado, o por lo establecido por la Ley.
10.- Cual es la obligación del empleador con respecto l segurode vida?
El empleador está obligado a tomar la póliza de seguro de vida y pagar las primas correspondientes. En caso que el empleador no cumpliera ésta obligación y falleciera el trabajador o sufriera un accidente que lo invalide total y permanentemente, deberá pagar a sus beneficiarios la indemnización correspondiente.
11.-cuales son los montos del beneficio del seguro de vida?
Deconformidad con el artículo 12° del citado Decreto Legislativo, el monto a que tienen los deudos de un trabajador en el caso de muerte, o el trabajador en caso de invalidez total o permanente, son los siguientes:

a) Por fallecimiento natural del trabajador se abonará a sus beneficiarios dieciséis (16) remuneraciones que se establecen en base al promedio de lo percibido por aquel en el último trimestreprevio al fallecimiento;

b) Por fallecimiento del trabajador a consecuencia de un accidente, se abonará a los beneficiarios treinta y dos (32) remuneraciones mensuales percibidas por aquel en la fecha previa al accidente;

c) Por invalidez total o permanente del trabajador originada por accidente se abonará treinta y dos (32) remuneraciones mensuales percibidas por él en la fecha por vía delaccidente. En este caso, dicho capital asegurado será abonado directamente al trabajador o por impedimento de él a su cónyuge, curador o apoderado especial.

Asimismo, el Artículo 13°, establece que tratándose de trabajadores remunerados a comisión o destajo, el monto del capital que corresponda, abonar, sea cual fuere la contingencia, se establecerá en base al promedio de las comisionespercibidas en los últimos tres meses.
12.- que significa CTS ?
Es la compensación por tiempo de servicio . La CTS tiene como propósito fundamental prever el riesgo que origina el cese de una relación laboral y la consecuente pérdida de ingresos en la vida de una persona y su familia. 

13.- Quienes están comprendidos por este beneficio y quienes están exonerados?
Se encuentran comprendidos dentrodel beneficio de la CTS los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, que cumplan, cuando menos en promedio, una jornada mínima de 4 horas diarias.
Se encuentran excluidos de percibir los beneficios de la CTS los siguientes grupos de trabajadores:
a) Trabajadores que no cumplan cuando menos en promedio semanal una jornada mínima de 4 horas diarias 
b) Trabajadores queperciban el 30% o más del importe de las tarifas que paga el público por los servicios (no se considera tarifa las remuneraciones de naturaleza imprecisa tales como la comisión y el destajo).
c) Trabajadores sujetos regímenes especiales de CTS, tales como los de construcción civil, pescadores, artistas, trabajadoras del hogar y casos análogos, se rigen por sus propias normas.
14.-Cual es eltiempo computable para este beneficio?
El derecho a la CTS nace desde que se alcanza el primer mes de iniciado el vinculo laboral, cumplido este requisito toda fracción laborada dentro del mes se computa por treintavos. Referencia: Artículo 2º del D.S. Nº 001-97-TR.
Ejemplo: la sra Ana firma un contrato de trabajo indefinido y va laborando en la empresa de ventas de ropa. Un periodo de mas de unmes .
15.- Cuanto y cuando corresponde percibir la CTS?
La CTS que se devengue al cese del trabajador por periodo menor a un semestre le será pagada directamente por el empleador dentro de las 48 horas de producido el cese y con efecto cancelatorio. La remuneración computable será la vigente a la fecha de cese del trabajador. Referencia: Artículo 3º del D.S. Nº 001-97-TR. 
16.- Cuales son las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS