Trabajos
Es imposible hablar del desarrollo de la brújula sin hacer mención al magnetismo, el cual fue conocido por los antiguos griegos, cerca de la ciudad de Magnesia en Asia Menor se observó un fenómeno muy interesante, para el cual se observó quecierto tipo de piedra atraían el hierro y este a su vez a otros trocitos de hierro.
Fue Tales de Mileto el primer filósofo en estudiar dicho fenómeno, sin embargo la primera referencia al magnetismo se encuentra en un manuscrito chino del siglo IV a.C. llamado Libro del señor del valle del diablo en el cual se dice que “La magnetita atrae al hierro hacia si o es atraída por este”. La menciónsobre la atracción de una aguja aparece en un trabajo realizado entre los años 20 y 100 de nuestra era diciendo: “La magnetita atrae a la aguja”. También se encontró que en la cultura Olmeca de México había un aparato que funcionaba de manera similar a una brújula.
La primera referencia a un dispositivo magnético usado como señalador de direcciones está en un libro de la Dinastía Song con fechas de1040-44. Allí se encuentra una descripción de un «pez que señala al sur» en un tazón de agua, que se alineaba a sí mismo hacia el sur. En el escrito, el objeto se recomienda como método de orientación en «la oscuridad de la noche». No hay, sin embargo, ninguna mención a su uso en navegación, ni de cómo el pez fue magnetizado.
También existe un gran debate acerca de qué ocurrió con la brújula luegode su aparición en China. Diferentes teorías incluyen:
Viaje de la brújula desde China hasta el Medio Este a través de la Ruta de la Seda, y luego a Europa.
Transferencia directa de la brújula de China a Europa, y luego de Europa al Medio Este.
Creación independiente de la brújula en Europa, y luego paso de ésta al Medio Este.
Las dos últimas teorías se soportan en evidencias de aparición dela brújula en trabajos europeos antes que en arábigos.
En el mundo árabe, la más temprana referencia al dispositivo se encuentra en The Book of the Merchants' Treasure, escrito por Baylak al-Kibjaki en El Cairo en 1282.Dado que el autor describe haber presenciado el uso de una brújula en un viaje en barco 40 años antes, algunos eruditos se inclinan a anteceder la posible fecha de aparición delobjeto consecuentemente.
Antes de la creación de la brújula, la dirección en mar abierto se determinaba con la posición de los cuerpos celestes. Algunas veces la navegación se apoyaba con el uso de sondas. Las dificultades principales que se presentaban con el uso de estos métodos eran las aguas demasiado profundas para el uso de sondas, y que muchas veces el cielo estaba demasiado nublado, oel clima era muy neblinoso. La brújula se usaba principalmente para paliar estos problemas, por lo que culturas que no los padecían adoptaron poco el uso de dicho instrumento. Tal es el caso de los árabes, que generalmente contaban con cielos despejados al navegar el Golfo Pérsico y el Océano Índico. Por su parte, los marineros del relativamente poco profundo Mar Báltico hicieron uso extensivo de lassondas. El astrolabio, antigua invención griega, también ayudaba en la navegación.
Aproximadamente en el año 1086 el científico chino Shen Kuo dio una descripción detallada de cómo un grupo de adivinadores llamados geomantes magnetizaron una aguja frotando su punta con magnetita, y colgando la aguja magnética con una fibra de seda con un poco de cera pegada en el centro de la aguja. Shen Kuoseñaló que una aguja preparada de este modo algunas veces apuntaba hacia el norte y otras hacia el sur, también utilizó una aguja imantada colocada sobre un vaso de agua para encontrar una dirección, escribió sobre la aguja magnética y mejoró la precisión en la navegación empleando el concepto astronómico del norte absoluto.
Hacia el siglo XII los chinos ya habían desarrollado la técnica lo...
Regístrate para leer el documento completo.