trabajos

Páginas: 7 (1646 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
ECONOMIA INTERNACIONAL SEGÚN PAUL KRUGMAN
DANIELA GIRALDO SOTO
ZANDY RUIZ ROMERO
ANGELA SERPA VIDAL
DOCENTE
JULIA ELENA HERNADES VILLADIEGO

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
ECONOMIA INTERNACIONAL
IX SEMESTRE
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
PLANETA RICA CORDOBA
2014
INTRODUCCIÓN
En el trabajo que presentaremos a continuación desarrollaremos los temasmás representativos con relación a los planteamientos hechos por Paul Krugman respecto a la economía internacional, la los movimientos económicos que realiza un país con el resto del mundo; la competitividad no solamente por la disponibilidad de los factores de producción básicos, sino por la adaptación y asimilación de nuevos elementos constitutivos de los factores como son los correspondientes alcapital y a la mano de obra, la formación, preparación, calificación y especialización, así como a la asimilación de tecnologías pertinentes al manejo de los fenómenos, trataremos aspectos importantes como la teoría de la política comercial, los mercados cambiarios  y el ajuste de las balanzas de pago, entre otros importantes para el desarrollo económico internacional  de una empresa.OBJETIVO GENERAL:
Mostrar la manera clara y precisa los conceptos claros y precisos orientados por Paul Krugman y los mecanismos fundamentales de la globalización y las ventajas del comercio exterior y de la inversión extranjera directa, las adaptaciones de nuestra sociedad a la innovación tecnológica aportada.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Identificar los beneficios mutuos de la internacionalizaciónde la economía.
Mostrar los beneficios de los países que son as competitivos y que están en vías de desarrollo
Profundizar en el tema de la diversificación de las economías a escalas que aumentan su nivel de producción a menor costo.
ECONOMIA INTERNACIONAL SEGÚN PAUL KRUGMAN
El profesor estadounidense ha formulado una nueva teoría para responder a preguntas como  ¿Cuáles son los efectosdel comercio libre y la globalización? ¿Qué fuerzas están influyendo en el crecimiento exponencial de las áreas urbanas en todo el planeta?, para lo que ha cruzado datos procedentes de la investigación del comercio internacional con la geografía económica. La aproximación de Krugman está basada en la premisa de que muchos productos y servicios se pueden producir más baratos en grandes series, algopropio de las economías de escala, mientras que los consumidores tienen a demandar una creciente variedad de bienes y servicios. Como resultado, la producción a pequeña escala de las economías locales está siendo progresivamente sustituida por la producción a gran escala de la economía mundial, dominada por las empresas que fabrican productos similares y que compiten entre sí. Las teoríasclásicas sobre patrones comerciales sostienen que los países son diferentes entre sí, lo que explica por qué algunas naciones exportan productos agrícolas mientras otros exportan bienes industriales o siderúrgicos; pero la revisión de Krugman da una explicación a por qué el comercio internacional está dominado por países caracterizados no sólo por tener condiciones económicas similares, como defienden losclásicos, sino también por comerciar con productos similares -un ejemplo sería Suecia, país que a la vez importa y exporta coches-. Según el profesor, este tipo de comercio facilita la especialización de la producción a gran escala, que a su vez repercute en una disminución de los precios y hacer crecer una gran diversidad de artículos de consumo.
Paul Krugman plantea 7 aspectos que influyen enla economía internacional en la actualidad:
GANANCIAS DEL COMERCIO: lo que quiere decir que cuando los países venden bienes y servicios, casi siempre se produce un beneficio mutuo dándole a la economía integrada un espacio que permite la formación un mercado más grande que permite explotar los intereses que han aumentado significativamente el número de variedades disponibles para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS