trabajos

Páginas: 6 (1444 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2014
Las Cruzadas.
Las Cruzadas fueron expediciones militares o guerras religiosas realizadas por los cristianos de Europa occidental, normalmente a petición del Papa, que comenzaron en 1095 y cuyo objetivo era recuperar Jerusalén y otros lugares de peregrinación en Palestina, en el territorio conocido por los cristianos como Tierra Santa, que estaban bajo control de los musulmanes. Los ejércitoscruzados fueron, en cierto sentido, el brazo armado de la política papal.

a) Antecedentes de las Cruzadas.

1- Aparición y Expansión del Islam.
El Islam es una religión monoteísta surgida en el siglo VII en la península Arábiga a partir de las enseñanzas de Mahoma, llamado el Profeta. En el libro sagrado de los musulmanes, el Corán, establece la ‘sumisión’ a la voluntad o a la ley de Dios. Lapersona que profesa y practica el Islam es un musulmán (en árabe muslim,'el que se somete a Dios'). Según el Corán, el Islam es la religión universal y primordial.

La doctrina islámica. La doctrina mahometana se contiene en un libro sagrado, el Corán, un verdadero código que regula los más diversos aspectos de la vida de los musulmanes.

Los principios fundamentales del Islam son: “Sólo hayun Dios, Alá, y Mahoma es su profeta”; La oración o salat; El ayuno durante el mes de Ramadán; La limosna o azoque; La peregrinación o hach a La Meca; La guerra santa o yihad contra los infieles.

La Expansión del Islam. La religión islámica se expandió durante los siglos VII y VIII a través de la conversión y la conquista militar. Mahoma, fundador y profeta del Islam, comenzó a predicar susrevelaciones en La Meca hacia el 612. Veinticinco años después, sus sucesores o Califas, habían alcanzado el control de toda la península Arábiga. Hacia el 650, se había constituido un Estado islámico que abarcaba Arabia, el Creciente Fértil (la región de Mesopotamia), así como el territorio que hoy ocupan Líbano, Palestina y Egipto. A principios del siglo VIII, el Islam dominaba una amplia área quese extendía desde las regiones periféricas de China y la India, por el este, hasta el norte de África y casi toda la península Ibérica, por el oeste. La notable rapidez de la difusión de esta religión debe atribuirse al uso de la fuerza militar. Mahoma atrajo al Islam a los pueblos árabes de la península Arábiga gracias a la firmeza de su carácter, a la promesa de una salvación eterna para aquellosque perecieran luchando por este credo y a los bienes materiales que conseguirían quienes triunfaran en la conquista. Finalmente, imperios y naciones se rindieron al poder de este nuevo fenómeno religioso, militar, político, económico y socio cultural que dejó una poderosa herencia pues desarrolló un artesanado activo, un arte original y unas literaturas y ciencias riquísimas que aportaron alenriquecimiento de la civilización tanto oriental como occidental.


b) Causas de las Cruzadas.

El origen de las Cruzadas está en la expansión de los árabes Selyúcidas en el Próximo Oriente a mediados del siglo XI que alarmó a los cristianos de occidente. También fueron el resultado de la ambición de unos papas que buscaron ampliar su poder político y religioso. Las cruzadas fueron además, elmedio de dar salida a las ambiciones de nobles y caballeros, ávidos de tierras y de gloria. Asimismo, en una sociedad de creyentes, muchos cruzados estaban convencidos de que su participación en la lucha contra los infieles les garantizaría su salvación espiritual. Por otro lado, las expediciones ofrecían, ricas oportunidades comerciales a los mercaderes de las pujantes ciudades de occidente,particularmente a las ciudades italianas de Génova, Pisa y Venecia y permitieron encontrar un amplio espacio donde acomodar a parte de la población en aumento de Europa.

c) La Primera cruzada (1099).

La primera Cruzada fue iniciada por el papa Urbano II. En ella se reunieron cinco grandes ejércitos nobiliarios que procedían de Francia, del sur de Italia y de las regiones de Lorena, Borgoña y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS