TRAFICO AEREO

Páginas: 26 (6378 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
TRAFICO AEREO AVANZADO

ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE REGULAN LA AVIACIÓN

Por la necesidad de controlar, regular y vigilar todas las disposiciones emanadas en los protocolos y convenios mediante organismos internacionales se ha creado muchas entidades de control , como son las más principales : LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO (IATA), LA ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVILINTERNACIONAL (OACI)

La De Wikipedia, la enciclopedia librSaltar a navegación,búsquedaAsociación de Transporte Aéreo Internacional, (en inglés: International Air Transport Association o IATA). Se fundó en La Habana, Cuba, en abril de 1945. Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo en beneficio de losconsumidores de todo el mundo.

Funciones de la IATA
• Promover transporte aéreo seguro, regular y económico para beneficio de las personas de todo el mundo, fomentar comercio aéreo y estudiar los problemas relacionados a lo antes mencionado.
• Proveer colaboración entre las empresas de transporte directa o indirectamente relacionadas con los servicios de transporte aéreo.
• Cooperar con larecién creada Organización de Aviación Civil y otras organizaciones internacionales.
La IATA está conformada por una organización central de dirección y supervisión y por organismos descentralizados, con facultad para adoptar resoluciones importantes. La organización principal comprende la Asamblea general, el Comité Ejecutivo y los Comités permanentes, que en número de cinco, tienen tareasespecíficas, ellos son: El Comité Consultivo de Tráfico, el Comité Técnico, el Comité Financiero, el Comité Jurídico y el Comité Médico. Entre los organismos regionales o descentralizados se cuenta a las Conferencias de Tráfico.

El Comité Consultivo de Tráfico maneja todos los asuntos concernientes al transporte de pasajeros, carga y correo, se preocupa por el nivel de las tarifas, los itinerarios ylas condiciones generales de tráfico aéreo internacional. Vigila la conducta de los Agentes De viajes y los agentes de carga. Emite documentos y establece procedimientos exigidos tanto por las aerolíneas como por los transportadores.
El comité técnico lleva al plano de la aplicación las políticas propuestas por la OACI en los dice anexos del Convenio de Chicago que estipulan los patrones deconcesión de licencias, meteorología, cartas de aeronavegación, operaciones, telecomunicaciones, servicios de tráfico aéreo e investigación.
El Comité Financiero tiene a su cargo las labores de unificación de los sistemas de contabilidad de los miembros, los procedimientos para la aplicación de los seguros y la elaboración de las estadísticas. Para posibilitar los pagos interlineales cuenta con unaCámara de Compensación que, con el nombre de “Clearing House”, se ubica en la ciudad de Ginebra y presta un servicio extraordinario a las aerolíneas en la liquidación de los valores correspondientes a prestaciones realizadas en transportes sucesivos.
El Comité Médico estás conformado por un grupo de asesores médicos y directores de líneas aéreas, a cuya responsabilidad se ha encomendado lasconsideraciones sobre los aspectos sicológicos, higiénicos y de medicina general que pueden afectar a la eficiencia y seguridad de pasajeros y tripulantes.
El Comité Jurídico o Legal asesora a las líneas aéreas sobre aspectos especializados del tráfico aéreo internacional, particularmente en el ámbito del Derecho Internacional. Asesora también a los demás organismos de la IATA sobre posibles conflictosjurídicos.

La IATA coopera estrechamente con la OACI, de cuyas reuniones participa en calidad de observadora. Colabora también con otras instituciones internacionales especializadas, como la Organización Mundial de Meteorología, la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la unión Postal Universal.
Las decisiones de la IATA se toman por unanimidad y constituyen meras sugerencias para los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trafico Aereo
  • trafico aereo
  • Trafico Aereo
  • Tráfico Aéreo
  • trafico aereo
  • Trafico Aereo
  • Tráfico aereo
  • Trafico Aereo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS