tranajo de estadisticas

Páginas: 36 (8847 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014

INDICE
Introducción…………………………………………………………………………………. 2
Estadística
Estadística Descriptiva
Estadística Inferencial
Fenómenos Determinísticos
Fenómenos No Determinísticos o Aleatorios
Datos estadísticos y Parámetros estadísticos
Variables Estadísticas
Variables Cualitativas = Nominal y Ordinal
Variables Cuantitativas = Discreta y Continua
Poblaciónestadística
Muestra estadística
Unidad estadística, Elemento estadístico o Individuo estadístico
Gráficos Estadísticos
Gráficos de Columnas o Barras
Gráficos de Sectores (Circular, de “Torta”, Gráficos 2D y 3D)
Polígonos de Frecuencias
Histogramas
Pictogramas
Cartogramas
Tablas de Frecuencias
Frecuencias Absolutas y Frecuencias Relativas
Frecuencias AbsolutasAcumuladas y Frecuencias Relativas Acumuladas
Datos Bivariados y Análisis Estadístico de Datos Bivariados
Tablas de Contingencias
Medidas o Indicadores de Tendencia Central
Media Aritmética Simple, Media Aritmética Ponderada y Media Aritmética de Datos Agrupados
Mediana de Datos No Agrupados y Mediana de Datos Agrupados
Moda de Datos No Agrupadosy Moda de Datos Agrupados
Medidas o Indicadores de Posición
Deciles, Cuartiles, Quintiles y Percentiles de Datos No Agrupados
Deciles, Cuartiles, Quintiles y Percentiles de Datos Agrupados
Medidas o Indicadores de Dispersión
Rango y Desviación Media de Datos Agrupados
Varianza y Desviación Estándar o Desviación Típica de Datos Agrupados.Coeficiente de Variación de Datos Agrupados.
Investigación Estadística Descriptiva
Plan de Investigación Estadística Descriptiva
Fuentes de Investigación Estadística Descriptiva
Informes Estadísticos, estructura y formato
LINKOGRAFÍA


INTRODUCCIÓN
El término es “estadística”, proviene del latín “status” lo cual significa, estado que se emplea de dos maneras:
Estadísticaen plural: se entiende a un conjunto de datos que se recoge en forma sistemática para obtener información sobre asuntos demográficos, económicos, sociales o de otra naturaleza. Por ejemplo número de nacimientos anuales, población económicamente activa.
Estadística en singular: se refiere a una disciplina que comprende lo métodos de recolección, presentación y análisis e interpretación de datos.La estadística permite llevar a la práctica las etapas de verificación de hipótesis e interpretación de los resultados.
La estadística tiene aplicación en todos los campos en que se trabaja con variables afectadas por múltiples factores: medicina, economía, demografía, servicio social, etc.
El término es “estadística”, proviene del latín “status” lo cual significa, estado que se emplea de dosmaneras:
Estadística en plural: se entiende a un conjunto de datos que se recoge en forma sistemática para obtener información sobre asuntos demográficos, económicos, sociales o de otra naturaleza. Por ejemplo número de nacimientos anuales, población económicamente activa.
Estadística en singular: se refiere a una disciplina que comprende lo métodos de recolección, presentación y análisis einterpretación de datos.
La estadística permite llevar a la práctica las etapas de verificación de hipótesis e interpretación de los resultados.
La estadística tiene aplicación en todos los campos en que se trabaja con variables afectadas por múltiples factores: medicina, economía, demografía, servicio social, etc.








Estadística
1. Definición: estadística es una cienciarelacionada con el método científico en la recolección de datos, muchas veces con el objeto de deducir o inferir conclusiones y tomar decisiones.
“Es la rama de las Matemáticas que se va a encargar de Recopilar, Organizar, y Procesar datos con el fin de inferir las características de la población objetivo.”
Se divide en las siguientes:
ESTADISTICA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRanajo
  • Tranajo De
  • tranajos
  • tranajo
  • Tranajo
  • Tranajo
  • Tranajos
  • tranajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS