transmision de ideas
LITERATURA
DEFINICIÓN DE LITERATURA:
La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer demodo correcto.
Arte que emplea como medio de expresión una lengua.
Conjunto de las producciones literarias de una nación, de una época o de un género.
”Literatura es toda obra que poseeintención creadora y belleza literaria”.
La literatura es una forma de comunicación, una serie de mensajes, donde la dominante es la función poética.
LA LITERATURA COMO BASE DE OTRAS ARTES.Reconoce la intención comunicativa y la función poética (Estética)
La intención comunicativa es el propósito, la meta o finalidad que el autor quiere conseguir, por medio de su discurso.
La intenciónmodela el discurso del emisor, puesto que sus actos lingüísticos irán encaminados a lograr el propósito que persigue (aunque sea de forma inconsciente), a la vez que también influye en lainterpretación del receptor.
La función estética o poética es la que pretende crear belleza usando el lenguaje. Es la función principal en poemas, novelas, obras de teatro y canciones. También es una de lasprincipales funciones en los refranes.
Cualquier poema es un ejemplo de la función estética del lenguaje.
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS
NARRATIVO-DRAMÁTICO-POÉTICO O LÍRICOGénero narrativo: Mediante la narrativa se relata la historia de uno o varios personajes insertos en un espacio determinado, los cuales se relacionan entre sí. El género narrativo abarca los siguientessubgéneros: cuento, novela, fábula, leyenda, mito y epopeyas.
Género dramático: Supone la aceptación de ciertas convenciones como la ficción de que una persona real, un actor, represente al personajedel drama y que el escenario sea un lugar concreto, específico de la obra.
Género poético: Surgió con las primeras manifestaciones religiosas y rituales. A partir del siglo XVIII de nuestra era se...
Regístrate para leer el documento completo.