Transporte terrestre
El riesgo latente de sufrir accidentes provocados por acciones subestandar, es una preocupación constante de la sociedad de nuestro país, sin ir más lejos de todo el mundo, pero a pesar de esta preocupación se tiende a tomar una actitud de relajamiento, pensando que nunca nos puede ocurrir una tragedia y que se está al margen de cualquier accidente.
Es alarmante como cada díade los medios de comunicación informan acerca de accidentes en los cuales no se tomaron precauciones adecuadas. la cruda realidad de personas muertas por choques, volcamientos, caídas, atropellos, etc., ponen en evidencia la falta de educación preventiva que existe en el ámbito nacional, y específicamente en los conductores del país. tal parece que estos acontecimientos no llegan con profundidad anuestras mentes para poder hacer una real reflexión acerca del bienestar físico y síquico de todas las personas y de cada una de las familias de estas personas.
Nos preguntamos entonces ¿hemos tomado consciencia acerca de los peligros que nos afectan al conducir un vehículo?, ¿somos responsables y consecuentes con nuestros actos?, ¿o todavía creemos que estamos convencidos que a nosotros no nosocurrirá?. al parecer nos sentimos ajenos a una realidad que está presente en nuestro diario vivir, nos hemos olvidado de tomar precauciones en bien de la vida de nuestros seres queridos y de cada uno de nosotros mismos, así como también ayudar a quien lo necesite.
TRANSPORTE TERRESTRE
Es cualquier tipo de transporte que se realice sobre y en contacto con la superficiede la tierra, aunque este puede ser bastante variado a pesar de que los más conocidos sean sobre ruedas.
El transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos o personas (contenido) de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte). Estaha sido una de las actividades terciarias que mayor expansión ha experimentado a lo largo de los últimos dos siglos, debido a la industrialización; al aumento del comercio y de los desplazamientos humanos tanto a escala nacional como internacional; y los avances técnicos que se han producido y que han repercutido en una mayor rapidez, capacidad, seguridad y menor coste de los transportes.HISTORIA DEL TRANSPORTE TERRESTRE
En la era de los precolombinos surgía el intento de generar transporte terrestre en base a caminos que relacionado a la época eran bastante básicos, pero la intención de interconectarlos a lo largo y ancho del imperio inca ayudaba a trasladar los distintos tipos de mercancías prioritariamente sobre el lomos de ciertos animales.
Ya luego durante larevolución industrial se genero la obligación de producir vehículos para el transporte de personas y productos para facilitar así el transporte de esta, acortando el tiempo de llegar "desde un punto A hasta un punto B".
INICIO DE LAS CARRETERAS
En Norte América, existían 13 colonias iniciadores de este amplio y extenso país, aquí el principal modo de mover cosas era mediante animales decargo, especialmente utilizando los caballos, sobre senderos y terrenos irregulares, provocando que el tiempo empleado de traslado fuera muy extenso y complicado realizar este proceso.
Ya hacia inicio del siglo XIX se comenzaron a limpiar los parajes, desmalezándolos, e iniciando el inicio de carreteras pero de tierra, aunque se dificultaba de gran manera el uso de estos cuando existían épocas delluvia y nieve. Ya al primer cuarto de este siglo se generaron carreteras, denominadas autopistas, en donde su principal función era interconectar los centros de las más grandes ciudades, sin embargo por l construcción de estas se hacía necesaria la recuperación de dineros, lo que provoco el inicio de cobros por peajes o tránsitos sobre estas.
Por su parte el transporte terrestre propiamente tal...
Regístrate para leer el documento completo.