trasmisiones automaticas
Lo que quiere decir,Que:
Cuando encendemos el motor; el aceite [fluido] a presion fluye, dentro de la transmision,recorriendo todos los pasajes o venas.
Cuando seleccionamos el cambio, ya sea para adelante o hacia atras; lo que hacemos es deslizar un pequeño piston, ensamblado en la caja de valvulas...
Este pistoncierra un pasaje, para abrir otro; y asi dirige el fluido hacia el conjunto del tambor correspondiente,al cambio que estamos seleccionando; activandolo.
La caja de valvulas , comunmente llamadacerebro, es la encargada de administrar el flujo de aceite, hacia los circuitos, que activan los tambores.
el propósito de la transmisión es permitir que se mantenga el motor funcionando en el rango“estable” entre el pico de torque y el pico de potencia. En el ejemplo representado en este gráfico se puede decir que el motor está “estable” entre unos 4500 rpm y 6500 rpm. Cuando la velocidad del autobaja al punto que el motor opera debajo de 4500 rpm, pierde velocidad por falta de potencia. Con la presencia de una transmisión podemos mantener el motor en este rango de estabilidad cambiando larelación de giro del motor y las ruedas, aumentando la velocidad del motor al punto que tenga mayor potencia para mantener la velocidad. Nota: Este es un ejemplo del régimen en un motor específico.Cada motor tiene su propia curva. El único constante es que siempre las curvas cruzan a 5252 rpm.
Las transmisiones están diseñadas para el régimen del motor, el diferencial y el uso esperado delvehículo. Cuando partimos en primera, normalmente el motor gira unas 4 veces más que el eje de las ruedas. Cuando llegamos al último cambio, “normal” o “D”, esta relación es 1:1 y cuando entramos en“sobre marcha” las ruedas giran más rápidas que el motor.
Descripción de los principales componentes de una transmisión automática y su desempeño:
Convertidor de par: convertidor2El convertidor...
Regístrate para leer el documento completo.