Tratados De Libre Comercio

Páginas: 23 (5716 palabras) Publicado: 14 de abril de 2011
|Los tratados de libre comercio, son los instrumentos actuales, para generar cooperación mutua y un | |
|intercambio comercial fluido, libre de trabas, entre las naciones. | |
|Estos tratados, apuntan a la especificación de producciones, donde los países deben producir de manera ||
|eficiente, aquello que les resulta económicamente rentable. Son la fuerza comercial, que impulsa a los | |
|países y regiones del mundo a desarrollar sus ventajas comparativas. O sea, el producir bienes baratos,| |
|de manera eficiente, para vendérselos a otros países, los cuales producirán otros productos, con sus ||
|respectivas ventajas comparativas. Es así, como los tratados de libre comercio, tienden a una especie | |
|de canje comercial de bienes. | |
|Asimismo, dentro de diversas variables contempladas, los tratados de libre comercio, son las ||
|principales fuentes de desgravamiento en cuanto a las exportaciones se refiere. Ya que las trabas | |
|arancelarias, se van desmoronando de manera paulatina, hasta legar al punto cero, en todos aquellos | |
|productos que quedan insertos, dentro del tratado. Desgravamiento, que se pacta en años, con sus| |
|respectivos porcentajes anuales. | |
|Los tratados de libre comercio, pueden ser firmados de manera bilateral o multilateral. El caso más | |
|común, es de los tratados bilaterales. Como por ejemplo, el que posee Chile con Corea del Sur.| |
|Asimismo, un caso emblemático de los tratados de libre comercio multilaterales, lo constituye el | |
|acuerdo de la Comunidad Económica Europea en 1957. O el Nafta o tratado de libre comercio entre México,| |
|Canadá y los Estados Unidos (1993).| |
|La idea de estos pactos, surge en el siglo XVIII. Ya que Inglaterra, por medio de la Revolución | |
|Industrial, logró un fuerte despegue de su producción interna. Es así, como buscó principalmente con | |
|Francia, disminuir las trabas que estaban en juego, con respecto a lasexportaciones del primero, hacia| |
|el segundo país europeo. | |
|En aquel mismo siglo, Adam Smith sentaba las bases del liberalismo económico, con sus teorías sobre la | |
|importancia de que el mercado se regulara a sí mismo. Es así, comotambién ideó la visión de la ventaja| |
|comparativa, para las relaciones comerciales entre las naciones. | |
|Ideas que llegaron a su culminación, con el tratado de comercio, llevado a cabo en el siglo XIX, por | |
|Inglaterra y Francia.| |
|Pero el mundo, nuevamente volvería a marcos proteccionistas. Basándose en altas tarifas para castigar | |
|las importaciones. No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial, que la economía mundial, volvió a| |
|la búsqueda de Tratados de Comercio, que apuntaban a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratado de libre comercio en guatemala
  • Tratados de libre comercio con mexico
  • Tratados de libre comercio
  • Tratado de libre comercio
  • Tratado de libre comercio
  • Tratados de libre comercio
  • Tratado de libre comercio
  • Tlc (Tratado De Libre Comercio)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS