tratamineto al cliente
Aplicación de sus condiciones para la venta
TRATAMIEN DEL
TO
CLIENTE
CONTACTO
ANÁLISI
S
RESPUEST
A
EXCELENCIA
BENEFICI PERSONAL
OS
ES
Aumento de lasventas
Satisfacción personal
Reconocimiento
Mejores relaciones humanas
Percepción alta de colegas, jefes y clientes
CONTAC
TO
Lenguaj
e
corpora
l
Saludo
especial
Recibimiento
inmediat
o
Imagen
positiva
Personalizaci
ón
ANÁLISI
El cliente
S
Tipo de
debe
sentirs
e
import
ante
cliente:
Actuac
ión
Escucha
Responder
activa
y
observ
aciónduda
s
Empatía
RESPUES
TA
Demostrar
Paráfrasis:
iniciativa
entendim
iento
Ofrecer
solucio
nes
EXCELENC
IA
Superar las
Valor
expectativ
as
del clienteagregad al
servicio (plus)
o
SERVICIO ÓPTIMO
Conocimiento del producto o servicio y el que lo
presta.
Demostración de la voluntad de servir.
Tratamiento personalizado (cliente por sunombre,
costumbres, etc)
Escucha activa del cliente.
Sorprender al cliente con un
“plus”
Superar las expectativas.
Verificar el nivel de
satisfacción del
servicio
en el producto.cliente con el
EL CLIENTE COMO CENTRO
DE LA
EMPRES
A
Se hace más complejo por su falta de
diferenciación.
Debemos buscar ante todo su
distinción por la calidad en nuestra
relacióncon los clientes.
Factor adicional para sobresalir.
Saludo con tratamiento específico,
importante para sobresalir de forma
adecuada ante el cliente.
SALUDO CLIENT
AL
E
SIEMPREAmabl
Respetuoso.
e
Gentil
NUNCA
amistoso
Ni
demasiado formal.
TRATO
AMISTOS
DEMASIADO
VS
O
FORMAL
DEMASIADO
AMISTOSO
Invasión del
espacio
personal.
Tuteo inicial.
Demasiado
abierto.
Demasiado
confidencia
DEMASIADO
FORMAL
Demasiado
distanciado.
El trato de
“usted” excesivo,
a pesar de que el
cliente pide que
se le tutee
...
Regístrate para leer el documento completo.