TREEKING EN PERU
Ubicada en el departamento de Ancash, la cordillera alta constituye la cadena montañosa tropical más alta del mundo. se extiende a largo de180 km en dirección norte sur y divide las vertientes occidentales y orientales de los andes. La cordillera blanca recibe cada año a miles de montañistas en busca de conquistar las hermosas cumbres o recorrer susespectaculares paisajes. Prácticamente la totalidad de la cordillera se encuentra protegida por el parque nacional del huascaran, un paraíso de cumbres nevadas, 663 glaciares, 269 lagos esmeralda y 41 ríos, además de 33 sitios arqueológicos.
La cordillera blanca cuenta con infinidad de circuitos de trekking; sin embargo, algunos de ellos gozan de gran fama mundial: la ruta de la quebrada santa cruz es,quizás, la más popular de todas. Se inicia en la localidad de cashapampa y termina en la quebrada llanganuco, al borde de sus hermosas lagunas color esmeralda, en un recorrido que suele tomar entre cuatro y seis días. Otros circuitos concurridos son: la vuelta al alpamayo, un espectacular periplo entre las cumbres nevadas que toma 12 días; quebrada de los cedros camino que permite observar lasmontañas del sector norte del parque huascaràn en un recorrido de cuatro días; llanganuco-portachuelo, sencilla y de corta duración.
Clima: Abundantes lluvias durante los meses de diciembre a marzo y una marcada estación seca, entre mayo y octubre, con días soleados que alcanzan los 25º y noches de intenso frio.
Acceso: Desde la ciudad de Huaraz, puede llegar a las ciudades de carhuaz, Yungay y caraz,poblados ubicados al lado de la cordillera blanca.
Servicios: Los pobladores cercanos brindan una completa gama de servicios. En la zona de las lagunas de llanganuco existe una zona de camping y algunos servicios.
Se recomienda llevar abundante abrigo; por la tarde el frio y los vientos son intensos.
4.2 Llama trek olleros chavín
Ubicado en el departamento de Ancash, esta interesante ynovedosa manera de hacer trekking está dirigida a promocionar el ecoturismo de la región, a través del rescate de sus costumbres tradicionales. La llama y la alpaca, animales de carga indesligables de los andes peruanos, son la clave para cautivar la atención de los caminantes a través de un recorrido por algunos de los más espectaculares senderos de la cordillera blanca y el parque nacional delhuascaràn. La ruta se inicia en la pintoresca localidad de olleros, donde son cargadas con el equipaje necesario para la travesía.
A lo largo de los cuatro días de caminata, además de recorrer diversos parajes naturales de gran belleza y apreciar los nevados shaqsha, cashan y tuctupunta, los viajeros participan de las costumbres y tradiciones de los campesinos de poblados como shongo y nunupanta.La reata finaliza en el espectacular sitio arqueológico de chavín de huantar. Importante centro administrativo y ceremonial de la primera cultura precolombina peruana:
Clima: Abundantes lluvias durante los meses de diciembre a marzo y una marcada estación seca, entre mayo y octubre, con días soleados que alcanzan los 25º c y noches de intenso frio.
Acceso: La comunidad de olleros se encuentra a30 km de la ciudad de Huaraz.
Servicios: En los pueblos de chavín y huari existen hoteles y restaurantes rústicos.
Se recomienda llevar abundante abrigo; por la tarde el frio y los vientos son intensos.
4.3 Trekking en la cordillera huayhuash
Es considerada una de las cadenas montañosas menos conocidas del mundo y, a la vez, una de las más hermosas. Se extiende a lo largo de30 km con orientación norte-sur y cuenta con un rosario de picos nevados de gran hermosura, entre los que destacan el yerupaja. Y docenas de lagunas glaciares, entre los que destacan el yerupaja y docenas de lagunas glaciares. El circuito de trekking que la recorre en su totalidad y que abarca 165 km en unos doce días es, a decir de los expertos uno de los más espectaculares del planeta. La...
Regístrate para leer el documento completo.