Tribus

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 28 de junio de 2012
INTRODUCCION
En esta investigación se dara referencia alas tribus urbanas su definición sus características ala conciencia social a sus orígenes a sus culturas en general mente a los emos y fresas
TRIBU URBANA
para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. Se trata, pues, de untérmino partitivo no peyorativo. Toda subcultura implica un sistema de normas y valores de cierta autonomía, aunque sin desligarse de la cultura global. Podemos hablar de la subcultura católica o gitana, de la subcultura juvenil o campesina, de la subcultura criminal o musical, ello no significa en absoluto anormalidad, agresividad o enfrentamiento a la sociedad

TRIBUS
EMOS , FRESAS, PUNK,CHAKAS, PYSCOS….

Características
Una cultura es frecuentemente asociada a personas de todas las edades y clases sociales que poseen preferencias comunes en el entretenimiento, en el significado de ciertos símbolos utilizados y en el uso de los medios sociales de comunicación y del lenguaje. En ese sentido se dice también que las corporaciones, las sectas, y muchos otros grupos o segmentos de lasociedad, con diferentes y numerosos componentes de la cultura simbólica o no material pueden ser observados y estudiados como subculturas. Algunas de las subculturas son simplemente grupos de adolescentes con gustos comunes, como por ejemplo los emo. Es necesario observar que el interaccionismo simbólico es fundamental en una subcultura.
Fresas

Conocidos en España como pijos (en México comofresas, y en Venezuela como sifrinos) es una tribu urbana caracterizada por el alto poder adquisitivo de sus miembros, su ideología comúnmente conservadora, consumista y superficial y la inexistencia de una manifestación cultural propia.
Los pijos consumen con asiduidad ropa y complementos de firmas internacionales y tienen predilección por los aparatos tecnológicos de alta gama; además depresumir de sus gastos en estos elementos. Son la única tribu que se basa únicamente en el estatus socio-económico de sus miembros y al contrario que la mayoría, no han surgido a raíz de una manifestación cultural ni en torno a una ideología política.
Los fresas suelen escuchar la música que está de moda, sin embargo los genero que más les caracterizan es pop y la electrónica, por ejemplo: Madonna,Britney Spears.
Otras características de esta tribu urbana es que tienen un alto poder adquisitivo gracias a sus padres, y en la mayoría de las ocasiones, estos jóvenes van a escuelas privadas; es la única tribu que se basa únicamente en el estatus socio-económico.

Cabe destacar que a los chicos fresas se les puede criticar mucho por su forma de vestir y por la forma de hablar ya que no es muycomún ver a unos jóvenes así y es por eso que estas actitudes se pueden confundir diciendo que son gays.

Emos

El emo es un género musical derivado del Hardcore punk nacido a mediados de los años '80. Bandas como Rites of spring y Embrace comienzan un nuevo sonido dentro del hardcore, rompiendo musicalmente las restricciones básicas de ello pero con una nueva línea vocal mucho mas melódica,llevando su sonido a una dirección mas personal creando un contraste con su sonido más lento y melódico lo que permitió una sensación mas experimental[.]
El término emo es un apócope de emotive hardcore []o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk, temas más personales utilizando letras más introspectivas en suscomposiciones, buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles.
Las bandas emo intentan no hacer música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tribus
  • Tribus
  • Las tribus
  • Tribus
  • tribus
  • Tribus
  • tribus
  • Tribus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS