Tributario
RÉGIMEN TRIBUTARIO EN PARAGUAY
La Ley de adecuación fiscal 2.421/2004 no ha modificado la tradicional estructura del régimen impositivo paraguayo establecida en la Ley 125/91. Dicha estructura seguirá estando compuesta por I) impuestos a los ingresos; II) impuesto al capital; III) impuesto al consumo; IV) otros impuestos.-
En cuanto a losImpuestos a los ingresos se han introducido modificaciones importantes en los tres impuestos existentes: Impuesto a la Renta de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios de carácter no personal, Impuesto a la Renta de Actividades Agropecuarias y Renta del pequeño contribuyente – que sustituye al Tributo Único. Por su naturaleza, un tributo entra a formar parte de los Impuestos a losIngresos: el Impuesto a la Renta del Servicio del Carácter Personal. Por una cuestión de técnica legislativa, se ha preferido no alterar la numeración de los articulados de la Ley 125/91, formando parte en forma autónoma como una modificación introducida por la Ley 2.421/2004. En principio, la vigencia de este impuesto se tiene prevista para el año 2.006.-
Art. 237 Acción contenciosaadministrativa en contra de las resoluciones expresas o tácitas dictada por la Administración Tributaria resolviendo los recursos de reconsideración o reposición interpuesto por el contribuyente, es procedente la acción contenciosa administrativa ante el Tribunal de Cuentas.-
La demanda deberá interponer por el agraviado ante dicho tribunal dentro del plazo perentorio de dieciocho días (18)contado desde la modificación de la resolución expresa o de vencido el plazo para dictarla, en el caso de denegatoria tácita.-
Los Impuestos al Capital (Impuesto Inmobiliario, Impuesto al Baldío e Impuesto a las Grandes Extensiones de Tierras) no han sufrido modificaciones.-
Nuevos hechos generadores y un aumento de las tasas impositivas constituyen las principalesmodificaciones en los impuestos al Consume: el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Selectivo al Consumo.-
En cuanto a los Otros Impuestos (el Impuesto a los Actos y Documentos) el mismo ha sufrido una distinción en sus tasas o se han determinado plazos de derogación de sus numerales. Incluimos en esta categoría a la Patente Fiscal Extraordinaria de Autovehículos, establecida porla Ley de Adecuación Fiscal.-
Además de la inclusión del Impuesto a la Renta Personal, la Ley de Adecuación Fiscal Han establecido una Patenta Fiscal Extraordinaria para Autovehículos vigente desde el 1 de enero de 2.005.-
HECHO GENERADOR:
Estarán gravadas las rentas de fuente paraguaya que provengan de la realización de actividades Comerciales, Industriales o deServicios que no sean de carácter personal.-
Se describen a continuación las principales modificaciones introducidas por tipo de Impuesto.-
a) IMPUESTOS A LOS INGRESOS
A.1) IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES O DE SERVICIOS.-
Se podrían enumerar cinco importantes modificaciones: 1) la inclusión entre sus hechos generadores de los dividendos y las utilidadesque se obtengan en carácter de accionistas o de socios (Art. 2, inciso g, Ley 125/91); 2) el nuevo tratamiento como de fuente paraguaya a las rentas capitales colocados en el exterior (Art. 5, segundo párrafo Ley 125/91), los servicios de transmisión de audio y video y recepción de datos de Internet (Art. 10 inciso b, Ley 125/91) y a los intereses por prestamos pagados a entidades bancarias,financieras o similares del exterior (Art. 10 inciso g, Ley 125/91); 3) la incorporación del requisito de que los gastos sean a precio de mercado, cuando el gasto no constituya un ingreso gravado para el beneficio- para que los mismos sean deducibles de Impuesto (Art. 8, Ley 125/91); 4) la disminución de la tasa impositiva de 30% a 20% para el primer año de vigencia (Ejercicio fiscal 2005 conforme el...
Regístrate para leer el documento completo.