truco de magia
Observar y analizar ya que lo que ha sucedido es una reacción de deshidratación del azúcar provocado por el ácido sulfúrico. La sacarosa se convierte en un residuo negro de carbono, mientras que el agua se desprende en forma de vapor provocando ese ascenso de la masa y esa textura esponjosa. Es una reacción muy vistosa, pero con la que hay que tener muchísimo cuidado, tanto por elmanejo del ácido sulfúrico concentrado, como por el desprendimiento de gases tóxicos y, también, por el fuerte carácter exotérmico de la reacción. Es aconsejable hacerla en la campana de gases, guardando una prudente distancia de los gases que emana la reacción. En esta sección, se deben especificar cuáles son los resultados específicos y generales que quieren alcanzarse a partir de la implementacióndel truco de magia. Estos tienen que ser coherentes con la materia y tomar en cuenta las herramientas con las que se contará para esto.
Marco teórico
¿Qué es un truco de magia?
En el fuero interno de los magos es común encontrarse con amplios debates sobre la diferenciación del concepto Trucos de Magia y Juegos de Magia o Efectos. El público normalmente asocia la idea de magia con truco.Tal vez, por la mera costumbre de la traducción de el termino magic trick.
Estamos de acuerdo en que autodenominar el trabajo artístico simplemente como truco de magia , sin importar si eres profesional o si tienes premios en tu haber, puede ser un poco desalentador, dado que una de las definiciones más populares de este termino puede entenderse como un ardid o trampa que se utiliza para ellogro de un fin.
De acuerdo con esta aclaración, el entendimiento de la magia como arte no tiene su acento en el engaño. Aunque, sin ser hipócritas este a veces sea una medio, pero demás está decir, sin el matiz de estafa. Asimismo, se podría entender el objetivo último de la magia o ilusionismo, en su versión más simplista, como divertir, alegrar, sorprender y fascinar al espectador. Motivo por elcual, muchos profesionales creen más acertado utilizar el concepto de Juegos de Magia, advirtiendo la connotación de interacción entre dos o más personas con el fin de divertirse.
Otro termino conocido es el de Efecto de Magia. Junto con el anterior son los términos más usados por los magos para describir los obrajes del ilusionismo. De este concepto puede desprenderse una definiciónmás técnica que no incluye la característica lúdica.
Separadamente, uno de los conceptos más populares, como se mencionaba antes, es el de truco de Magia, aunque en la mayoría de los casos utilizado por el público profano. Si entendemos el objetivo de la magia como divertir y sorprender al espectador eso también incluirá implícitamente, -en ciertos casos- manejarse con el lenguaje del mismo. Tal vez, no sea laforma más atinada para un mago autodenominar sus trabajos, pero no creo tampoco que sea un error transcendental manejarse con aquel termino, sobre todo cuando un recurso importante de la magia es el de establecer una buena comunicación con el público.
Si en cambio, el objetivo de la magia recayese en valor semántico de los términos que el mago utiliza, entonces ahí, cabría la posibilidad de que ladefinición trucos de magia fuese una desatinada interpretación artística.
Tipos de Reacciones Químicas
Las reacciones químicas son procesos que transforman una o más substancias llamadas reactivos en otras substancias llamadas productos.
En un lenguaje más académico, decimos que una reacción química promueve el cambio de estructura de la materia.
En la química inorgánica podemos clasificarlas reacciones en cuatro tipos diferentes
1- Reacciones de Síntesis o Adición
Las reacciones de síntesis o adición son aquellas donde las substancias se juntan formando una única sustancia. Representando genéricamente los reactivos como A y B, una reacción de síntesis puede ser escrita como:
A + B —– > AB
Veamos algunos ejemplos
Fe + S —– > FeS
2H2 + O2 —– > 2H2O
H2O + CO2—– > H2CO3...
Regístrate para leer el documento completo.