Tsu Eduacion Inicial
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.
Cabimas Edo- Zulia.
“ORIENTACION I”
“ORIENTACION I”
ALUMNA.
Navas Dugleisy C.I 23.766.243.
Sección 111.
Cabimas, octubre de 2012.
* Aprendizaje
Es el proceso a través del cual se adquieren o modificanhabilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
* Atención
Es la capacidad de aplicarvoluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. Desde el punto de vista de la psicología, la atención no es un concepto único, sino el nombre atribuido a una variedad de fenómenos. Tradicionalmente, se ha considerado de dos maneras distintas, aunque relacionadas. Por una parte, la atención como una cualidad de la percepción hace referencia a la función de laatención como filtro de los estímulos ambientales, decidiendo cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento más profundo en la conciencia. Por otro lado, la atención es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hastael razonamiento complejo.
En muchos casos actúa de manera inconsciente iniciado en el hemisferio cerebral izquierdo y es mantenida en el hemisferio derecho. El estar atento ("poner atención" o "prestar atención") tampoco es un comportamiento único del ser humano.
* Motivación
La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirsecomo el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.
* Concentración
Es un proceso psíquico que consiste en centrarvoluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir en su consecución o en su atención.
* Memoria
Es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite alorganismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado.1 Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo).
En términos prácticos, la memoria (o, mejor, los recuerdos) son la expresión de que ha ocurrido un aprendizaje. De ahí que los procesos de memoria y de aprendizaje sean difíciles de estudiar por separado.
*Métodos de estudio.
Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme, sistemática y lógica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.
Etimológicamente, la palabra método, procede de dos vocablos griegos: metá, <más allá>, <a través>; y odós,<camino>, camino que se recorre.
Por tanto, en el estudio, el método incluirá los pasos necesarios para alcanzar el fin, que no es otro que el aprendizaje de la materia o propuestos. en el método hay una acción coherente, pensada ordenada y buscada mediante un acto de voluntad.
* Técnicas de estudio
Son estrategias, procedimientos o métodos, que se ponen en práctica para adquirir...
Regístrate para leer el documento completo.