Ttttttt

Páginas: 12 (2786 palabras) Publicado: 23 de junio de 2010
FARMACOLOGÍA
Ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades, sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Estudio de los fármacos, tengan efectos beneficiosos o tóxicos. Tiene aplicaciones clínicas, cuando las sustancias son utilizadas en el diagnóstico, prevención, tratamiento y alivio de síntomas y signos de una enfermedad.
TIPOS DE FARMACOLOGÍA
Farmacología pura:estudia las interacciones de los fármacos con el ser vivo sin tener en cuenta la acción del fármaco. Farmacología aplicada: estudia los fármacos que devuelven un efecto beneficioso para el ser vivo. AQUÍ SE PUEDE dividirse en cuanto a la acción sobre los diferentes sistemas del organismo. Farmacología del sistema nervioso, farmacología del sistema digestivo, farmacología del sistema cardiovascular,farmacología del aparato excretor, farmacología de la piel.
Farmacología: abarca el conocimiento de la historia, origen, y uso de los fármacos, así como sus propiedades físicas y químicas, asociaciones, efectos del fármaco sobre el organismo, y efectos del organismo sobre el fármaco (absorción, biotransformación y excreción). Se da en la agricultura para acelerar el crecimiento de las plantasy eliminar plagas.
Fármaco: toda sustancia que introducida en el organismo interactúa con él, dando lugar a un beneficio o a un perjuicio.
Medicamento: todo fármaco que otorga una acción beneficiosa.
Tóxico: todo fármaco que provoque una acción perjudicial.
Droga: no cumple ninguna función terapéutica.
ORIGEN DE LOS FÁRMACOS
Origen vegetal: (si el fármaco - principio activo - procede de unaplanta).
Origen animal: hormonas
Sintéticas: se encuentran en un mayor número frente a los de origen animal o vegetal.
RAMAS DE LA FARMACOLOGÍA
Farmacocinética: Qué hace el organismo con el fármaco.
Farmacodinámia: Qué hace el fármaco en el cuerpo.
Farmacoterapia: Utilización de los fármacos en tratamiento y prevención de enfermedades.
Toxicología: Los efectos tóxicos que producen losfármacos.
Farmacognosia: Estudio del origen de los medicamentos a partir del reino animal y vegetal.
FÁRMACOS EN EL ORGANISMO
Cualquier sustancia que interactúa con un organismo viviente puede ser absorbida por éste, distribuida por los distintos órganos, sistemas o espacios corporales, modificada por procesos químicos y finalmente expulsada.

FARMACOCINÉTICA
Disciplina que estudia laevolución que sigue un fármaco en el organismo.
Movimiento que tiene el fármaco por el organismo una vez administrado.
Estudia diferentes procesos que ocurren en la interacción de fármacos con el hombre y animales, los cuales se denominan:
Absorción
Distribución
Metabolismo
Excreción
Farmacocinética es lo que “el organismo hace sobre el fármaco” (dosis-concentración).
Farmacodinamia que es “loque el fármaco hace en el organismo” (concentración-efecto).
EN EL ORGANISMO
El organismo tiene tejidos susceptibles de ser afectados por un fármaco.
Este sistema, órgano o tejido se denomina susceptible o "blanco" o “diana” de dicho fármaco.
Para que el fármaco ejerza su acción sobre este blanco, debe, generalmente, ser transportado a través de la circulación sanguínea.
ABSORCIÓN
Movimientode un fármaco desde el sitio de administración hasta el punto de actuación.
Factores que influyen en la absorción:
1.- Vía de administración
2.- Alimentos o fluidos
3.- Dosificación
4.- Superficie de absorción, irrigación
5.- Acidez del estómago
6.- Motilidad gastrointestinal.
Para llegar a la circulación sanguínea el fármaco debe traspasar alguna barrera dada por la vía deadministración.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
Son las rutas de entrada del medicamento al organismo.
Enterales: son introducidos al organismo por los orificios naturales del cuerpo.
Relacionadas al intestino o al tracto gastrointestinal.
- ORAL  - SUBLINGUAL  - RECTAL
Parenterales: introducidos al organismo, requiere la utilización de una aguja, se crea un orificio no natural en el cuerpo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ttttttt
  • ttttttt
  • ttttttt
  • Ttttttt
  • ttttttt
  • ttttttt
  • Ttttttt
  • ttttttt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS