tu mama
DIFUSIÓN DE LA
1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. Francia: fue un proceso lento debido a los acontecimientos históricos del momento: la Revolución Francesa y el bloqueo continental de Napoleón quecerró el camino al progreso tecnológico de Inglaterra. Sólo en el II Imperio (1852-70) se empezarán a construir las vías férreas y aparecen grandes bancos y entidades financieras.
2. Alemania: Tieneun papel muy importante el Estado. El gran impulso con la creación del zollverein (1834) que facilita el intercambio entre los Estados alemanes, por ello se potenció la construcción del ferrocarril.Destacan 3 regiones industriales: Renania, Silesia y el Rhur.
3. Bélgica: La abundancia de materias primas y la laboriosidad belga colocaron a este país a la cabeza de la industrializacióncontinental. En 1848 Bélgica tenía completa su red ferroviaria y un sistema bancario sólido.
2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:
NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y NUEVAS INDUSTRIAS
Electricidad(invención del dinamo, 1869) aplicada a industria,Trasnportes (tranvía), sistemas de comunicación (radio, teléfono, telégrafo) y ocio (fonógrafo, cinematógrafo…) y a la iluminación.
Petróleo (EEUUmediados S.XIX). Motor de explosión para
Transportes (automóviles, barcos, aviación)
Desarrollo de la metalurgia: acero inoxidable y aluminio
Industrial del automóvil: Henry Ford
Industria química.Cemento armado: Rascacielos
NOMBRES: GIAN CARLOS CHIPANA
SALON: 401
PT: 01
PROFESOR: ULISES ACOSTA PERALTA
C. E : SENATILA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN INGLATERRA Y SU DIFUSIÓN EN EUROPA.
La 1ª revolución industrial surge en el segundo tercio del S. XVIII y afectó al sector textil algodonero y a la siderurgia.El carbón fue el principal recurso energético y el ferrocarril su medio de transporte emblemático.
CAUSAS. Se produce una profunda transformación debido a:
1. Revolución demográfica aumento de la...
Regístrate para leer el documento completo.