Tu puedes sanar tu vida
La quema de combustibles de los vehículos y la existencia de zonas industriales han hecho que el distrito de Ate sea el quepresente la mayor contaminación en Lima.
Según informó el director de Proyectos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), José Silva, los medidores de calidad del aire registran más de250 PM10, porciones sólidas con diámetro menor a 10 micrómetros de cenizas de plomo, arsénico, cemento, entre otros compuestos químicos.
Estas partículas quedan suspendidas en el aire y al serinhaladas podrían causar males respiratorios y obstruir los alvéolos pulmonares.
“Ate supera el índice de contaminación permitida por día, que es de 150 PM10. Esta realidad es alarmante porque supoblación corre riesgo de contraer diferentes males”, comentó el especialista a Andina.
Según agregó, el Cercado de Lima es la segunda zona de la capital que presenta altos niveles de contaminación. Uno delos puntos de mayor incidencia es la avenida Abancay, en donde circulan unidades de transporte público.
Arequipa: Parque automotor causa el 75% de la contaminación del aire
Pese a ser conocida comola ciudad blanca, Arequipa enfrenta uno de los mayores problemas ambientales en el Perú: la contaminación de aire, debido, principalmente, a la antigüedad del parque automotor y a la falta de unsistema integrado de transporte, informó a RPP Noticias, Percy Madariaga, miembro de la Dirección Regional de Salud Ambiental de Arequipa.
En el marco de la campaña de RPP Noticias "Aire Limpio MásVida", Madariaga detalló que desde hace 12 años, al calidad del aire en Arequipa se viene monitoreando bajo un sistema de vigilancia y monitoreo de comunidades especializadas en este tema.
"La granpresencia de vehículos de segundo uso de los años 90, ha generado un incremento muy notorio de los niveles de contaminación del aire en Arequipa", dijo el experto en la Rotativa del Aire.
Agregó que las...
Regístrate para leer el documento completo.