turbo
Motores eléctricos
Iván David Ruiz Méndez
Fundación universitaria los libertadores
Facultad de ingeniería
Técnica profesional automotriz
Bogotá d.c- 2014
INTRODUCCIÓN
Este ensayo es realizado para reconocer un poco del origen de un motor eléctrico sencillo, explicando el buen funcionamiento, componentes y fuerzas que intervienen para la producción deenergía tanto eléctrica como motriz.
HISTORIA
Werner von Siemens patentó en 1866 la dinamo. Con ello no sólo contribuyó al inicio de los motores eléctricos, sino también introdujo el concepto de Ingeniería Eléctrica, creando planes de formación profesional para los técnicos de su empresa. La construcción de las primeras máquinas eléctricas fue lograda en parte, en base a experiencia práctica. Amediados de la década de 1880, gracias a la teoría desarrollada por James Clerk Maxwell y al éxito de Werner von Siemens, la ingeniería eléctrica se introdujo como disciplina en las universidades.
La fascinación por la electricidad aumentó con la invención de la dinamo. Karl Marx predijo que la electricidad causaría una revolución de mayores alcances que la que se vivía en la época con lasmáquinas de vapor. Antonio Pacinotti inventó el inducido en forma de anillo en una máquina que transformaba movimiento mecánico en corriente eléctrica continua con una pulsación, y dijo que su máquina podría funcionar de forma inversa. Ésta es la idea del motor eléctrico de corriente continua.
Los primeros motores eléctricos técnicamente utilizables fueron creados por el ingeniero Moritz von Jacobi,quien los presentó por primera vez al mundo en 1834.
LOS IMANES Y CAMPO MAGNÉTICO:
Para empezar a entender el porqué de un motor hablemos sobre el magnetismo bueno pues los primeros fenómenos magnéticos observados se relacionan con fragmentos de imán o magnética encontrada cerca de la ciudad de magnesia hace aproximadamente 2000 años. En este lugar se observó que estos pequeños imanes naturalesatraían fragmentos muy pequeños trozos de hierro, a este fenómeno se le conoce como magnetismo, y al objeto que ejerce una fuerza magnética se le llama imán.
Un imán es un material capaz de producir un campo magnético exterior y atraer el hierro también puede atraer al cobalto y al níquel. Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente pueden ser naturales, como la magnetita oartificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales. Podemos decir que un imán permanente es aquel que conserva el magnetismo después de haber sido imantado. Un imán temporal no conserva su magnetismo tras haber sido imantado.
Un imán tiene dos polos los cuales fueron nombrados como polo norte y polo sur ya que si se deja suspendido un trozo de imán en reposo este tiende a apuntarhacia el polo norte de la tierra ya que en estas regiones se tienen grandes concentraciones de fuerzas magnéticas. Se puede demostrar que el polo norte es diferente al polo sur y viceversa acercando un imán a otro con el mismo polo y se verá que se repele uno del otro mientras que polos diferentes tienden a atraerse mutuamente con esto podemos mencionar la ley de la fuerza magnética que dice:
“polosmagnéticos iguales se repelen y polos magnéticos diferentes se atraen”
Todo imán está rodeado por unos espacios o regiones conocidas como campos magnéticos. Se denomina campo magnético a la región del espacio en la que se manifiesta la acción de un imán. Un campo magnético se representa mediante líneas de campo. Un imán atrae pequeños trozos de limadura de hierro, níquel y cobalto, o sustanciascompuestas a partir de estos metales (ferromagnéticos). La imantación se transmite a distancia y por contacto directo. La región del espacio que rodea a un imán y en la que se manifiesta las fuerzas magnéticas se llama campo magnético. Las líneas del campo magnético revelan la forma del campo. Las líneas de campo magnético emergen de un polo, rodean el imán y penetran por el otro polo. Fuera...
Regístrate para leer el documento completo.