Turismo
Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el turismo comprende las actividades que lo hacen las personas (turistas)durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
Eltérmino "turismología" surgió en los años '60. Pero fue el yugoslavo Zivadin Jovicic (geógrafo en su formación académica), el científico considerado "padre de la turismología", quién lo popularizó cuandofundó la revista del mismo nombre en 1972.
Jovicic consideraba que ninguna de las ciencias existentes podía realizar el estudio del turismo en toda su dimensión (ni la geografía, ni la economía,ni la sociología, etc) por considerar que sus aportaciones son unilaterales. Esto lo permitiría la creación de una ciencia independiente, la turismología.
Ref. E28
^ TURISMO Y DESARROLLOSOSTENIBLE Daniel Meyer Krumholz (Director de Investigación).
Ref. E27
^ SPA. Allison Arieff - Bryan Burkhart.
Ref. E26
^ ESTRUCTURA Y ECONOMÍA DEL MERCADO TURÍSTICO (III EDIC.). Jesús RivasGarcía.
Ref. E25
^ DESARROLLO SOSTENIBLE. Luis Jiménez.
Ref. E24
^ LA GESTIÓN DE MARKETING EN EL TURISMO RURAL. Lucia Mediano.
Ref. E23
^ DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOSTURÍSTICOS LOCALES Y REGIONALES. Isabel Milio.
Ref. E22
^ ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL DESARROLLO. José María de Juana.
Ref. E21
^ GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES. Josep FrancescValls y colaboradores.
Ref. E20
^ ECOTURISMO. SISTEMAS NATURALES Y URBANOS. Roberto Boullón.
Ref. E19
^ ECOTURISMO, NUEVAS FORMAS DE TURISMO. Miguel de Reguero - Bosch.
Ref. E18
^MANUAL DEL GESTOR DE ALOJAMIENTOS RURALES - II EDICIÓN 2005. Maria José Peña - Pedro Jiménez.
Ref. E17
^ LA GUÍA DEL ECOTURISMO Cómo conservar la naturaleza a través del Turismo - 2ª Edición...
Regístrate para leer el documento completo.