turismo
1.- ACTIVIDAD INICIO: se realizara una dinámica de animación como inicio de esta actividad titulada
“EL CORREO”
Objetivo:
Materiales: sillas
Desarrollo:
2.- ACTIVIDAD DE PROCESO.-
Dialogo sobre la dinámica realizada.
Establecer relación entre la dinámica y el tema a desarrollar.
Identifica el tema a tratar.
“Me identifico como persona”
Soy unniño algo mle4sto, me gusta insultar a mis compañeros y jalar el pelo a las niñas porque son feas y durante el recreo me gusta ocultar las loncheras de mis amigos… creo que es malo, y por eso mi profesora me castiga… creo que es mala.
Un día durante la clase de educación física las niñas, se vengaron de mí, me escondieron mis zapatillas y no sabia que hacer buscaba en todas partes, hasta el bañoy no encontraba nada. No sabía qué hacer, todos se reían de mi, y como era tan fastidioso nadie me ayudaba a buscar mis zapatillas.
Andaba descalzo por toda la escuela y todos se burlaban de mi , que vergüenza fui la burla de todos… que roche.
Pepe y Juana eran los niños a quienes yo mas molestaba, y ellos me miraban de lejos, en ese momento, apareció la profesora y con mucha pena nos dijoniños:
Respecto a lo ocurrido
Siento mucha pena de ver en ustedes la falta de compañerismo, olvidando los valores que con tanto cariño les enseñe; en donde esta la solidaridad; el respeto; la amistad.
Nadie nos dijo nada solo me miraban y yo me sentía tan culpable como ellos, pues me di cuenta de lo malo que era con mis compañeros y que ahora me tocaba a mi sufrir las consecuencias de mis actos.
Asípasó ½ hora; hasta que sorpresivamente apareció, mis zapatillas debajo de mi silla.
Valiente decisión dijo la maestra, con una gran sonrisa, amor; unión; paz y compañerismo debe existir entre nosotros lo mismo que entre hombres y mujeres.
Igualdad, sin discriminación de sexo y color. Sin olvidar que los niños y niñas tienen semejanzas en sus juegos, práctica de deportes, etc. y por tal motivomerecen respeto.
Sabemos también que existen diferencias en los sexos, que los niños tienen pene y las niñas vaginas. También diferentes formas de actuar, según se presenta un problema.
Firma
ACTIVIDAD
1. Lee la primera letra de cada palabra en forma vertical y encontraras una frase oculta.
2. Subraya semejanzas (rojo)
3. Subraya diferencias (azul)
4. Subraya de verdeel organo sexual femenino
5. Subraya de azul el organo sexual masculino
6. Encierra en una nube los valores y antivalores que encuentres en la lectura.
7. Completen los datos creando la ficha personal
8. Creación de una asociación compleja.
SESIÓN Nº 2
1.- Actividad de inicio: Se realizar una dinámica de animación como inicio de estaactividad titulada
“ “
Objetivo.
Materiales.
Desarrollo.
2.- ACTIVIDAD DE PROCESO.-
Dialogan sobre la dinámica realizada
Establecen relación entre la dinámica y el tema a desarrollar.
Identificar el tema tratar.
“CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA”
Leer e interpretar el contenido de la siguiente lectura
“LA HADA FEA”
Había una vez una aprendiz de hada madrina, mágica y maravillosa,la más lista y amable de las hadas. Pero era también una hada muy fea, y por mucho que se esforzaba en mostrar sus muchas cualidades, parecía que todos estaban empeñados en que lo más importante de una hada tenía que ser su belleza. En la escuela de hadas no le hacían caso, y cada vez que volaba a una misión para ayudar a un niño o cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la boca,ya la estaban chillando y gritando:
- ¡fea! ¡bicho!, ¡lárgate de aquí!. Aunque pequeña, su magia era muy poderosa, y más de una vez había pensado hacer un encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en lo que le contaba su mamá de pequeña:
- tu eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna razón especial...
Pero un día, las brujas del...
Regístrate para leer el documento completo.