Turismo

Páginas: 7 (1661 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
Introducción


En el siguiente trabajo a presentar; el tema a tratar será el siguiente: "Sitios históricos y de interés del estado Anzoátegui". Se tomaran en cuenta los temas más importantes a desarrollar.


Se espera lograr el objetivo propuesto, que es el siguiente: conocer mejor los sitios más atractivos de nuestro estado.


Se hablara sobre: las galerías de nuestro estado, templo yedificaciones antiguas, como los son la casa fuerte, entre otros.


******


En el estado Anzoátegui la presencia del pasado colonial se respira en cada esquina. Frente a la sofisticación de las edificaciones hoteleras, residenciales, comerciales e industriales que se encuentran en sus distintas ciudades; contrastan las soberbias construcciones de antaño, religiosas y militares, muchas de lascuales hoy se hallan en ruinas.
Entre los sitios históricos de Anzoátegui, se encuentran patrimonios históricos de gran valor. Estos son algunos de ellos:

• Ateneo de Barcelona
• Casa de la Cultura el Tigre
• Casa de la Cultura José Tadeo Arreaza
• Galería de Arte de la Escuela Armando
• Galería de la Asamblea Legislativa
• Galería del Museo Anzoátegui
• Iglesia de Nuestra Señorade la Concepción
• La Casa del Fuerte
• Museo de la Tradición de Barcelona o Anzoátegui
• Museo Dimitrios Demu
• Museo el Sol de las Parador Turístico Clarines
• Paseo Colón
• Puente Angostura
• Teatro Cajigal
















DESARROLLO


Iglesias y templos Coloniales


Iglesia de San Antonio de Padua.


Una de las construcciones coloniales más originalesde toda Venezuela. Tanto, que el 22 de julio de 1966 fue declarada Patrimonio Artístico e Histórico de la nación. Este hermoso templo ubicado en Clarines fue levantado en 1552 por orden del obispo de la Diócesis de Puerto Rico (a la cual pertenecía Venezuela). Su valor turístico es indiscutible.


Iglesia Santuario Mariano de la Inmaculada Concepción.


Construida a mediados del siglodieciocho, bajo su imponente forma militar de grandes muros, pequeñas ventanas y, torre de planta rectangular que leva a un increíble mirador.


Este monumento arquitectónico fue restaurado por el Dr. Graziano Gasparini en 1953 y 1954. Esta ubicado en Puerto Píritu.


Que se encuentra en el pueblo de Píritu. Su estilo colonial, sus líneas sencillas, le imprimen un encanto especial. Fue levantada enel siglo XVII y sus figuras religiosas corresponden al año 1500.


Destacan la de San Francisco de Padua y María Magdalena. De esta iglesia salieron misiones para el resto del país.


Casa Fuerte


Antiguo convento colonial Franciscano que luego cambió de nombre tras haber sido ocupado por las tropas patriotas durante la toma de Barcelona, hecho acontecido el 7 de abril de 1817. En estelugar se realizó un importante acto heroico en tiempo de la guerra independentista, cuando el general Freites resistió hasta su muerte el asedio de las tropas realistas bajo el mando del general español Juan de Aldama.


Más de 1.600 hombres murieron en defensa de la casa patriota. Aquella masacre quedó bautizada como la "Hecatombe de la Casa Fuerte".


La Casa Fuerte, que ocupa la extensamanzana al oeste de la Plaza Bolívar, era originalmente un hospicio franciscano llamado el Convento de San Francisco. En los primeros tiempos de la colonia, Barcelona fué el centro de las Misiones de Recoleto, desde donde los frailes salían a cumplir su difusión del evangelio hasta los llanos al sur. La Recoleta, una muy estricta división de observantes, estaba dedicada a los ideales franciscanosdepobreza y de cuidado del pobre. En este hospicio se daba asilo a los viejos, a los pobres y a los huérfanos. En 1.811, los patriotas expulsaron a los frailes ante la negativa de estos últimos de prestar juramento de respeto a la nueva Constitución y a la nueva bandera.


A finales de 1.816, las tropas republicanas ocuparon y fortificaron con cañones el Convento por orden de Bolívar, quien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS