turquia
PRESENTADO POR
JHON LOZADA
AREA: SOCIALES
GRADO: 10-4 JORNADA MAÑANA
COLEGIO SAN SIMÓN
IBAGUÉ-TOLIMA
2013
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN …………………………………………. ……3
2. REPUBLICA DE TURQUIA …………………………………….4
3. Símbolos Patrios…………………………………………………5
4. Etimología ……………………………………………………... ..5
5. Características generales……………………………………...5,6
6.ANAKARA ………………………………………………………….6
7. Historia …………………………………………………………. ..6,7
8. GOBIERNO Y POLÍTICA …………………………………….. ..8
9. Organización político-administrativa ……………………… 8,9
10. Geografía……………………………………………………… 9,10
11. Clima ………………………………………………………. .10,11
12. Economía …………………………………………………….. .11,12,13
13. Demografía …………………………………………………….13,14
14. Cultura …………………………………………………………. 14
15. Deportes………………………………………………………..14,15
16. Bibliografía ………………………………………………….. …15
1. INTRODUCCIÓN
En este trabajo vamos a conocer la economía, política y cultura de la Republica de Turquía. La importancia de este, es que aprenderemos y conoceremos más sobre este país el cual es un país transcontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en laregión de la península de los Balcanes. A continuación veremos cada uno de los aspectos que componen a esta Republica.
2. REPUBLICA DE TURQUIA
Turquía oficialmente llamado República de Turquía es un país transcontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la región de la península de los Balcanes. Limita al norestecon Georgia, al este con Armenia, Azerbaiyán e Irán, al norte con el mar Negro, al noroeste con Bulgaria y Grecia, al oeste con el mar Egeo, al sur con Siria y el mar Mediterráneo y al sureste con Irak
Turquía es una república democrática, secular, unitaria y constitucional, cuyo sistema político fue establecido en 1923 bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk, tras la caída del Imperiootomano como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, Turquía se ha relacionado cada vez más con Occidente a través de la afiliación a organizaciones como el Consejo de Europa (1949), la OTAN (1952), la OCDE (1961), la OSCE (1973) y el G-20 (1999). Turquía comenzó las negociaciones para la adhesión plena a la Unión Europea en 2005, después de haber sido miembro asociado desde 1963, yhabiendo llegado a un acuerdo de unión aduanera en 1995. Mientras tanto, Turquía ha seguido fomentando estrechas relaciones políticas y económicas con el mundo islámico, especialmente con los estados de Oriente Medio, Asia Central y Asia Oriental. Por su ubicación estratégica es clasificada como potencia de ámbito regional por políticos y economistas de todo el mundo.
3. Símbolos Patrios4. Etimología
El nombre de Turquía, Türkiye en idioma turco, se puede dividir en dos componentes: el Türk etónimo el resumen y el sufijo-Iye que significa "dueño", "tierra de" o "relacionados con". El primer uso del término "turco" o "Türük" como autonym está contenida en las inscripciones Orkhon del Göktürks de AsiaCentral. Tu-kin ha sido atestiguado ya en 177 aC como un nombre dado por los chinos para que las personas que viven al sur de las montañas de Altay de Asia Central. La palabra Inglés "Turquía" se deriva de la Edad Media Turchia América. Los afines griega de este nombre, Tourkia, fue originalmente utilizado por los bizantinos para describir la Hungría medieval, pero más tarde comenzó a utilizareste nombre para definir las partes Seljuk controlado de Anatolia en los siglos que siguieron a la batalla de Manzikert en 1071.
5. Caracteristicas generales:
Nombre oficial: República de TURQUIA
Superficie: 783,562 km²
Capital: Ankara
Poblacion total: 72,561,312 hab.
Idioma: Turco
Religión: musulmán
Moneda: Lira Turca
Forma de Estado: República
6....
Regístrate para leer el documento completo.