twuwrtu

Páginas: 2 (351 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Ecología Ambiental
 1. Concepto de ambiente físico y los factores abióticos desde el enfoque ecológico. El habitat de los organismos terrestres. Enfoque dinámico: escalas espaciales ytemporales. Niveles de percepción. Concepto de patrón a distintas escalas. Ecosistemas y ecosfera.
 2. La atmósfera. Composición. Balance de radiación de la Tierra y sus consecuencias para los sistemasbiológicos. Diferenciación de los climas a nivel del planeta. Principales variables clim ticas, su análisis e interpretación ecológicos. Adaptaciones de plantas y animales a distintas condiciones.Biomas y grandes zonas climáticas. Clasificaciones.
 3. Mesoclimas y microclimas. Las capas bajas de la atmósfera. Climas oceánicos y marítimos, su influencia en la distribución de los ecosistemas.Efectos de pendiente y exposición. Movimientos de aire en valles y laderas. Inversiones. Ciclos diarios. Influencia del microrrelieve, cobertura vegetal y tipos de suelo.
 4. Variaciones clim ticashistóricas. Causas. Las glaciaciones del Pleistoceno y su importancia en el análisis biogeográfico. Cambios climáticos del Holoceno. Sus consecuencias en la distribución y características actualesde los ecosistemas. Variaciones climáticas recientes.
 5. Diferenciación vertical de la Tierra. Estructura y dinámica de la corteza. Corteza oceánica y continental. Expansión de los fondos marinosy orogénesis. Tectónica de placas. Su importancia en los patrones actuales de distribución de fauna y flora.
 6. Composición de la corteza terrestre. Minerales. Silicatos: composición,estructura y propiedades. Pricipales tipos de rocas.
 7. Meteorización. La alteración local de los minerales. Acciones y agentes atmosféricos y biológicos. Su importancia en cada tipo de ecosistema.
9. Procesos de formación de suelos. Factores principales. Evolución y diferenciación del perfil. Horizontes. Relaciones suelo- vegetación microorganismos. Edafogénesis, zonas climáticas y biomas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS