Uapa
Yasiry del Carmen Duran Martínez
Matricula:
12_2589
Asignatura:
Educación a Distancia
Tema:
Crecimiento personal
Facilitador:
Milagros Gómez
Fecha de entrega:
9-06-2012
Actitud positiva
(George Duques Linares)
El poder de la fe junto a la reflexión tolerancia
Desde antes de escuchar este tema mi vida era un puro desastre en el sentido que de todo lo que yo meproponía pensaba primero lo negativo de eso, pues no sabía que a mí me tocaría un tema tan valioso el cual sirvió exclusivamente para mi crecimiento personal.
Todos los seres humanos tenemos muchos problemas pero yo enfocaba los problemas como una situación que nunca encontraría solución puesto a que mi actitud era negativa.
De tal forma que de solo escuchar este mensaje todo en mi vida cambio,mis problemas ahora tienen solución y tengo una actitud positiva de todo lo que me propongo. La atracción de decir que todo está bien es un estimulo de atraer lo positivo al empezar el día, GEORGE dice en esta conferencia que el poder de la fe es una atracción que solo nosotros pensando lo positivo podemos conseguir ya que lo negativo y el temor es todo lo contrario a la fe.
Yo creo en Diospero porque si creo en Dios no tengo felicidad porque pensaba negativo de Dios, de la salud, estudios, familia, trabajo pensaba primero lo negativo. Pensaba muchos en el pasado y el futuro meno en el presente, en lo que podía hacer al instante, en lo que puedo hacer ahora esa era yo, ese era mi pensar antes de escuchar esta conferencia.
La tolerancia en mi vida era un gran factor en el cualyo me reflejaba muchas veces ya que no tenia paciencia quería que todo el que tuviera en mí alrededor fuera igual que yo porque no toleraba muchas cosas de los demás.
La tolerancia como la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida,siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona.
La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia.
Ese respeto a la diferencia tiene unmatiz pasivo y otro activo. La tolerancia pasiva equivaldría al “vive y deja vivir”, y también a cierta indiferencia. En cambio, la tolerancia activa viene a significar solidaridad, una actitud positiva que se llamó desde antiguo benevolencia.
Los hombres deben estimarse como hermanos y conciudadanos, porque “el hombre es cosa sagrada para el hombre”. Su propia naturaleza pide el respeto mutuo,porque “ella nos ha constituido parientes al engendrarnos de los mismos elementos y para un mismo fin”. Séneca no se conforma con la indiferencia.
Por naturaleza, “las manos han de estar dispuestas a ayudar”, pues sólo nos es posible vivir en sociedad: algo “muy semejante al abovedado, que, debiendo desplomarse si unas piedras no sostuvieran a otras, se aguantan por este apoyo mutuo”. Labenevolencia nos enseña a no ser altaneros y ásperos, nos enseña que un hombre no debe servirse abusivamente de otro hombre, y nos invita a ser afables y serviciales en palabras, hechos y sentimientos.
Después de saber que tengo que aceptar a los demás como son siento una gran satisfacción en mi vida porque descubrí un hueco que había en mi interior que no había podido llenar.
El saber tolerar esun gran don que pocos tienen pero el que logra obtener ese don siente una sastifacion grande de saber que puede aceptar a los demás con sus defectos y que puede estar con los demás sin ningún problema.
Es bueno destacar que hay que La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o cosas que se alejan de lo que...
Regístrate para leer el documento completo.